TRÁMITES Y SERVICIOS

Solicitud de Acceso a los servicios de emprendimiento con uso de parcelas en el Parque Agroecológico «Soto del Grillo».

La solicitud de los Servicios de Emprendimiento con uso de parcelas en el Parque Agroecológico “Soto del Grillo” puede solicitarlo:

  • Personas físicas o jurídicas.
  • Que desarrollen una actividad económica agropecuaria en base a un Plan de Empresa estimado viable por el Comité de Adjudicación del Parque.
  • Que cuenten con las autorizaciones administrativas preceptivas para el desarrollo de la actividad.
Acceder al servicio

1. NUEVA ADJUDICACIÓN A INICIATIVAS PRODUCTIVAS.

  • DNI de las personas promotoras de la solicitud o representantes de la empresa, o NIE en el caso de ciudadanos/as de la Unión Europea. Tratándose de ciudadanos/as de terceros países se acreditará el NIE y el permiso de trabajo que corresponda.
  • Plan de Empresa que recoja debidamente todos los aspectos que son objeto de valoración, de conformidad con el Baremo establecido en el Anexo III del Reglamento de adjudicación de parcelas del Parque Agroecológico.

1.1 Documentación adicional:

  • Iniciativas Productivas ya constituidas:
    • Escritura pública y Estatutos de la sociedad.
    • Inscripción en el Registro competente, y el CIF definitivo de la empresa.
    • Certificado de situación censal emitida por la Agencia Tributaria o en su defecto, Alta censal de inicio de actividad con la diligencia de presentación en la Agencia Tributaria.
    • Certificado de situación censal emitida por la Agencia Tributaria o en su defecto, Alta censal de inicio de actividad con la diligencia de presentación en la Agencia Tributaria.
    • Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, debidamente diligenciado o documento de alta en Seguridad Social, en caso de iniciativas cuyos miembros no estén obligados a figurar en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y elijan alternativamente estar inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social, cuando corresponda, así como el justificante de pago del último recibo.
    • Certificado de estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social si procede.
    • Cuenta de pérdidas y ganancias (PyG) y el Balance de situación de los últimos tres años, en caso de que se disponga.
    • Plan de empresa con documentación acreditativa de la capacidad técnica, solvencia económica y experiencia productiva a la que se hace referencia en el Artículo 6.5. del Reglamento de adjudicación de parcelas del Parque Agroecológico.
    • Seguro de responsabilidad civil, por importe mínimo de 70.000 euros, que deberá tener vigencia mientras dure la utilización de las instalaciones del Parque Agroecológico o en su defecto, declaración responsable de que se va a contratar una vez se adjudique la parcela y antes de firmar el contrato de arrendamiento.
  • Iniciativas productivas aún no constituidas:
    • Esta documentación deberá completarse, en todo caso, antes de la firma del contrato de alquiler de parcela del Parque Agroecológico, previo a la adquisición del derecho de acceso al mismo.

2. PARA UNA NUEVA ADJUDICACIÓN EN EL VIVERO DE EMPRENDIMIENTOS.

  • DNI de las personas promotoras de la solicitud, o NIE en el caso de ciudadanos/as de la Unión Europea. Tratándose de ciudadanos/as de terceros países se acreditará el NIE y el permiso de trabajo que corresponda.
  • Plan de Empresa según el modelo establecido por el Ayuntamiento o cualquier otro formato que recoja debidamente todos los aspectos que son objeto de valoración, de conformidad con el Baremo establecido en el Anexo III del Reglamento de adjudicación de parcelas del Parque Agroecológico.

3. PARA UNA NUEVA ADJUDICACIÓN COMO ASOCIACION.

  • DNI o NIE de la persona representante de la Asociación.
  • Estatutos de la asociación.
  • Proyecto de la asociación a realizar en el Parque Agroecológico ( según el modelo  establecido por el Ayuntamiento o cualquier otro formato que recoja la información solicitada en el modelo).

4. PARA UNA MODIFICACIÓN DE UNA ADJUDICACIÓN PREVIA.

  • DNI o NIE de la persona adjudicataria o de la persona representante de la entidad adjudicataria de una parcela del Parque Agroecológico.
  • Documento justificativo de la modificación de la superficie o el tiempo de la adjudicación, siempre que la solicitud implique una superficie o un tiempo menor.
    En caso de que se solicite una ampliación de superficie se deberá solicitar como una nueva adjudicación de parcela.

Presentar la solicitud por uno de los siguientes medios:

  1. Tramitación electrónicaPinche en el botón “Acceder al Servicio”. Debe disponer de DNI electrónico, Certificado Digital, o estar dado de alta en el Sistema Cl@ve. Si no lo tuviera, puede acceder al siguiente enlace para solicitud de certificado digital: https://www.rivasciudad.es/tramite/solicitud-certificado-digital-fabrica-nacional-de-moneda-y-timbre/
    • Cumplimente el formulario y adjunte la documentación requerida para este trámite.
  2. Oficinas del Servicio de Atención a la Ciudadanía:
    • Pida cita previa en el siguiente enlace: https://citaprevia.rivasciudad.es/
    • También puede solicitar su cita a través de los teléfonos:
    • 91 670 00 00
    • 010 (teléfono de facturación especial).
  3. Por alguno de los procedimientos establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
    • Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:
      • En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
      • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
      • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
      • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
      • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid le informa de la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite, a todas las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica (asociaciones, comunidades de propietarios) notarios, registradores de la propiedad y mercantiles y quienes representen a un interesado que se encuentre entre los obligados (artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Se puede consutar en el siguiente enlace:

PRECIOS PÚBLICOS

TIPOS DE ADJUDICACIÓN

Según el Reglamento de adjudicación de parcelas del Parque Agroecológico del Soto del Grillo se diferencian cuatro tipos de adjudicación de parcelas:

1. Iniciativas productivas:

  • Autónomos o empresas con capacidad técnica, experiencia productiva y solvencia económica.
  • Capaces de gestionar una superficie de entre media y seis hectáreas de terreno de regadío o más de 1 ha de secano ( a calcular según el Baremo de cálculo de superficie establecido en el Anexo III).
  • Duración del contrato de alquiler:10 años
  • Precio: 200 €/ha/año/ha de regadío
  • Precio: 100 €/ha/año/ha de secano

 

2. Vivero de emprendimientos:

  • Proyectos cuya capacidad técnica y solvencia económica sea menor que para las establecidas a las Iniciativas productivas.
  • Se adjudicará entre 0,1 y 0,5 ha.
  • Duración del contrato de alquiler:1 año, prorrogable hasta 5 años.
  • Precio: 100 €/0,5 ha/año, o el correspondiente según la superficie.

 

3. Asociaciones de Rivas-Vaciamadrid:

  • Iniciativas promovidas por asociaciones de  Rivas-Vaciamadrid para el desarrollo de actuaciones de protección del medio ambiente o promoción de la agricultura ecológica.
  • Duración del contrato:10 años.

 

4. Mantenimiento de las parcelas:

  • Agricultores/as con experiencia en siembra de cultivos de secano.
  • En los periodos de tiempo en los que haya parcelas que no han sido adjudicadas y siempre que no haya nuevas peticiones, se establecerán acuerdos temporales con agricultores que cultiven en la vega del Jarama.
  • El mantenimiento consistirá en la siembra de una mezcla de especies de cereales y leguminosas con semilla certificada ecológica o en su defecto con semilla no tratada, adaptadas a la climatología y edafología del Parque Agroecológico.

Puede Consultar:

Reglamento Adjudicación Parcelas Soto Grillo

  • Empleo y Proyectos Emprendedores
  • BUSCAR TRÁMITES

    ACCESOS DESTACADOS

    TRANSPARENCIA

    RIVAS AL DÍA

    RIVAS CULTURAL

    OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

    SUBIR