a) Solicitud de la ayuda en el impreso normalizado que se adjunta a la presente convocatoria. (Anexo 1 solicitud electrónica).
b) Declaración jurada de las ayudas percibidas por el solicitante cualquiera que sea la Administración que las conceda y la finalidad de las mismas, en el ejercicio fiscal a que se refiera esta convocatoria y en los dos ejercicios fiscales anteriores. Dicha declaración se incluirá en la solicitud de la correspondiente convocatoria, a cuyo efecto se suscribirá declaración responsable de la forma prevista en el Anexo 1 de estas bases.
c) Certificado original expedido por la Federación correspondiente, firmado por la presidencia o la secretaría general y sellado, de acuerdo con el impreso que se adjunta a la presente convocatoria como Anexo 2.
En el Anexo 2 certificado se especificará:
1. Datos relativos a los gastos federativos de la entidad.
2. Número de deportistas federados de la entidad (desglosando entre hombres y mujeres).
3. Número de Personal Técnico de la entidad, especificando su titulación deportiva.
d) Las entidades que tengan inscritos deportistas en más de una federación, por ejemplo por participar en competiciones autonómicas están inscritos en la federación autonómica y por participar en competiciones nacionales están inscritos en federaciones nacionales, si no pueden conseguir en un único Anexo 2 la totalidad de los datos, podrán incluir un Anexo 2 adicional por cada una de las federaciones en las que haya competido.
e) Certificado original de la presidencia de la asociación deportiva firmado por su responsable, de acuerdo con el impreso que se adjunta como Anexo 3 “Certificado de la Presidencia de la Asociación Deportiva”. En dicho certificado se especificará el total de gastos federativos de la entidad, el número de deportistas total de la entidad, incluyendo los federados y los de escuelas; así como las deportistas federadas mujeres. También se indicará la colaboración que mantiene con la Concejalía de Deportes en celebración de eventos y control de instalaciones, así como las acciones de la entidad encaminadas a la mejora de la calidad.
f) En su caso, informe de Trabajadores en alta (I.T.A.) de la Seguridad Social que hayan estado de alta en algún momento del año 2.020.