SERVICIOS DE INTERÉS

Next Generation EU – Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La Unión Europea puso en marcha una serie de medidas o instrumentos (Next Generation EU) para intentar mitigar los daños económicos y sociales provocados por la pandemia del coronavirus a través un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitiera un camino hacia la salida de la crisis que arrastramos, pero también de una forma sostenible.

¿Qué es Next Generation EU?

Los fondos Next Generation EU, aprobados por la Unión Europea a finales del año 2020, se crearon como un instrumento de garantía para una recuperación sostenible, uniforme, inclusiva y justa de los Estados miembros.

+ info sobre Next Generation EU

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

Desde la Unión Europea se ha asignado un paquete de fondos económicos a los países miembros, a través del desarrollo de Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia (PRTR). El objetivo es elaborar medidas de choque encaminadas a la ejecución del Plan y a la modernización de las administraciones públicas.

De esta forma, el Gobierno de España elaboró un Plan de inversiones y reformas estructurales, respondiendo a las recomendaciones europeas y a diagnósticos de entidades y agentes sociales. La acción del Plan se articula a través de 10 políticas palanca:

  • Política 1: Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
  • Política 2 – Infraestructuras y ecosistemas resilientes
  • Política 3 – Transición energética justa e inclusiva
  • Política 4 – Una administración para el siglo XXI
  • Política 5 – Modernización y digitalización del tejido industrial y de la PYME, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora
  • Política 6 – Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo de las capacidades del Sistema Nacional de Salud
  • Política 7 – Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
  • Política 8 – Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
  • Política 9 – Impulso de la industria de la cultura y el deporte
  • Política 10 – Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible

> Saber más sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

 

Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

El Plan de medidas antifraude, aprobado en el Pleno Municipal el 26 de mayo de 2022, y ratificado también por el Pleno con una declaración institucional de adhesión al mismo, incorpora los mecanismos a implantar por el Consistorio para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, atendiendo a las características específicas de este Ayuntamiento y a la evaluación efectuada de los riesgos de fraude. En definitiva es una herramienta de gestión de Fondos Europeos que tiene como finalidad permitir al Ayuntamiento de Rivas garantizar que la gestión y ejecución de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se realiza de conformidad con la norma.

El Ayuntamiento contempla de esta forma la obligatoriedad -como entidad participe de la atribución, gestión y beneficios de los Fondos Next Generation- de proteger los intereses financieros de la Unión Europea y velar porque la utilización de los fondos en relación con las medidas financiadas se ajuste al Derecho Nacional y de la Unión.

La elaboración del Plan se realiza de conformidad con lo dispuesto en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Comité Antifraude es el órgano responsable de la adecuada aplicación de las medidas antifraude.

 

De esta forma, el Ayuntamiento de Rivas cumple con las medidas establecidas en el Plan:

(DOCUMENTACION)

Plan de Medidas contra el Fraude del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (pdf)

Declaración institucional del Ayuntamiento en materia antifraude – Rivas Vaciamadrid (pdf)

Código de conducta y principios éticos – Rivas Vaciamadrid (pdf)

 

 

 

CANAL DE DENUNCIAS ANTIFRAUDE  

A efectos de facilitar la remisión a las autoridades competentes de cualquier información relevante en la lucha contra el fraude a los intereses financieros de la Unión europea, en el marco de las funciones de coordinación que corresponden al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude en dicho ámbito, cualquier persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados total o parcialmente con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, podrán poner dichos hechos en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude a través de este canal:

IGAE:Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos (hacienda.gob.es)

 


 

Next Generation Rivas Vaciamadrid – Información sobre proyectos

La financiación procedente de Next Generation EU permite a Rivas Vaciamadrid impulsar un amplio abanico de proyectos estratégicos que van de la movilidad sostenible a la transición energética, pasando por la mejora de la atención ciudadana facilitando las relaciones con la administración, o desarrollando nuevas infraestructuras a la vez que se rehabilitan zonas urbanas, entre otras líneas de actuación. Todo ello con el objetivo central de avanzar en un modelo de ciudad inteligente, atractiva, sostenible, acogedora, saludable y donde la ciudadanía (la persona) es protagonista en primera persona en un ámbito de convivencia amable.

 

NOTICIAS

BUSCAR SERVICIOS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR