MES DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2024
LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA POR DERECHO: DERECHO A LA FAMILIA
¿Qué es ser una familia normal? Nada es normal. Ser familia es que me acompañes
en mis sueños, incluso a contracorriente. (Foro Infantil de Rivas, 2023/24)
La ciudad de Rivas Vaciamadrid declarada desde el año 2004 Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, renueva cada año su compromiso con la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad. A través de la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud nos aunamos a la celebración que en diferentes puntos del planeta se realiza alrededor del 20 de noviembre, día en el que se firmó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (y de la niña) hace 35 años.
Cada año elegimos un derecho recogido en la Convención para visibilizar, promover y dar a conocer los derechos de la infancia y la adolescencia a través de las actividades que se proponen. Este año, las personas menores de edad integrantes en la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) de la que el ayuntamiento de Rivas a través de los foros infantil y juvenil forma parte, ha elegido el Derecho a la Familia como derecho a través del cual se vertebren diferentes acciones en cada entidad miembro.
“El ambiente en el que los niños crecen es un elemento determinante de su desarrollo (…) diferentes instrumentos internacionales de derechos humanos hacen referencia específica al derecho de los niños y niñas a vivir en su propia familia, a la necesidad de agotar esfuerzos para fortalecer sus capacidades de cuidado y, en caso de que esto no sea posible, a encontrar soluciones basadas en ámbitos familiares” (UNICEF, 2015)
Para niñas y niños del foro infantil una familia son “las personas que te cuidan aunque no sean de tu sangre”, y expresan que “Lo que queremos es estar acompañadas, que nos ayuden a controlar las emociones, que nos quieran y que nos traten bien. Eso es una familia”. Y cuando les preguntamos qué es ser una familia, entre sus respuestas encontramos la siguiente: “No tienen que ser de tu sangre, si te tratan bien también pueden ser parte de tu familia”.
Este año que celebramos la 23ª edición del mes de la infancia y la adolescencia queremos compartir, celebrar y reivindicar que la ciudad de Rivas sea un motor en la defensa y promoción de los derechos de las personas menores de edad, promoviendo la igualdad en el acceso a sus derechos de todas las niñas, niños y adolescentes, como pilar fundamental de una ciudad donde se garantice el cumplimiento de los derechos de toda su ciudadanía.
Por eso, la Concejalía de Infancia, Educación y Juventud junto con otras concejalías que se han sumado a este esfuerzo, ha planteado la siguiente programación para crear espacios de reflexión y de reivindicación festiva sobre la trascendencia de los derechos de la infancia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 8 de Noviembre. 17 a 18 h.
CMRI Rayuela EL DERECHO A LA FAMILIA: Presentación del libro “Lolo tiene dos casas” (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
El centro municipal Rayuela abre su espacio a un cuentacuentos que nos recuerda la diversidad de familias que existen. Finalmente como dice el foro infantil de Rivas “ser familia es que me acompañes en mis sueños, incluso a contracorriente”.
Horario: 17 a 18 h
Dirigido a peques desde 2 a 5 años.
Lugar: CMRI Rayuela.
Martes 12 de noviembre. 17.30 a 19.00
CMRI Rayuela EL DERECHO A LA SALUD: ENCUENTRO “PREVENCIÓN EN SALUD PARA TODA LA FAMILIA” (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
La maternidad, la paternidad y la crianza son un viaje en sí mismas en el que la salud se convierte en un pilar fundamental desde el que generar un entorno seguro en la familia.
A través de este encuentro se promoverá la prevención y educación en salud. Se busca compartir información y generar un diálogo entre familias y profesionales sanitarios, especializados en ámbito de la salud infantil, para resolver las dudas que como madres o padres nos podemos encontrar sobre la salud de nuestros hijos e hijas y sobre la nuestra propia.
Plazo de inscripción : del 31 de Octubre al 8 de Noviembre
Horario: 17.30 a 19.00
Dirigido a todas las familias
Lugar: CMRI Rayuela
Martes 12 de Noviembre. 17.00 a 18.00 h.
La Casa + Grande (Pump Track) EL DERECHO AL JUEGO: CLASE ABIERTA DE MTB (Art. 31 de la CDN)
Se realizará una clase abierta de MTB, preparada y dinamizada por el propio alumnado, en la que todas las personas que asistan podrán conocer y probar esta actividad.
Dirigido a personas nacidas entre el 2013 y 2015
Miércoles 13 de Noviembre. 17.45 a 19.15 h.
CMRI Rayuela EL DERECHO A LA FAMILIA: CUENTACUENTOS EN LOS CENTROS DE INFANCIA (Mar del Rey) (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
El centro municipal Rayuela abre su espacio a un cuentacuentos que nos recuerda la diversidad de familias que existen. Venid a escuchar en familia diversas historias, historias diversas llenas de formas y colores, ¡Tantas como familias hay en el mundo!
Dirigido a peques desde 2 a 5 años.
Dos pases:
– Primer pase: 17:45 a 18:15 (12 a 17 meses)
– Segundo pase: 18:30 a 19:15 (2 a 5 años)
Lugar: CMRI Rayuela
Miércoles 13 de Noviembre. 17.00 a 19.30 h.
Skatepark de Parque de Asturias EL DERECHO AL JUEGO: CLASE ABIERTA DE SKATE (Art. 31 de la CDN)
Se realizará una clase abierta de SKATE, preparada y dinamizada por el propio alumnado, en la que todas las personas que asistan podrán conocer y probar esta actividad.
Dos grupos, uno de 17:00 a 18:00 y otro de 18:30 a 19:30.
Dirigido a personas nacidas entre el 2013 y 2015
Jueves 14 de noviembre. 17.45 a 19.15 h.
C.M.R.I. Bhima Sangha EL DERECHO A LA FAMILIA: CUENTACUENTOS EN LOS CENTROS DE INFANCIA (Mar del Rey) (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
El centro municipal Bhima Sangha abre su espacio a un cuentacuentos que nos recuerda la diversidad de familias que existen. Venid a escuchar en familia diversas historias llenas de formas y colores ¡Tantas, como familias hay en el mundo!
Dirigido a peques desde 2 a 5 años.
Dos pases:
- Primer pase: 17:45 a 18:15 (12 meses a 36 meses)
- Segundo pase: 18:30 a 19:15 (3 a 6 años)
Lugar: CMRI Bhima Sangha
Jueves 14 de noviembre. 17.00 a 18.00 h.
CRMI Rayuela EL DERECHO AL JUEGO: CLASE ABIERTA DE INICIACIÓN AL PARKOUR (Art. 31 de la CDN)
Se realizará una clase abierta de iniciación al PARKOUR, preparada y dinamizada por el propio alumnado, en la que todas las personas que asistan podrán conocer y probar estas actividades.
Dirigido a personas nacidas entre el 2013 y 2015
Jueves 14 de noviembre. 19.30 h.
Biblioteca municipal Gloria Fuertes EL DERECHO A LA ADOPCIÓN: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA HERENCIA” (Art. 21)
Presentación de la novela autobiográfica La Herencia, por su autora Jessica León que trata el tema de la adopción. Diálogo posterior con el público.
Dirigido a personas adultas.
Lugar: Biblioteca municipal Glorias Fuertes.
Viernes 15 de noviembre. 17.30 a 19 h. (actividad compartida con la campaña contra las violencias machistas)
C.M.R.I. Bhima Sangha EL DERECHO A LA VIDA: EL LATIDO DE LAS MARIPOSAS (Art. 6 de la CDN)
El centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha abre su espacio a una actividad para concienciarnos sobre la violencia vicaria, una forma de violencia que atenta contra la vida de las infancias víctimas de violencia de género.
Presentación del Libro: «Nerea, Martina y el latido de las mariposas» (Actividad dirigida a familias)
Este libro explica, con un lenguaje sencillo y cercano, cómo de un suceso terrible (de violencia vicaria) puede nacer un Proyecto lleno de esperanza y valores. El latido de las mariposas depende de nuestra actitud, es un Proyecto creado por Isabel Gallardo e Itziar Prats en 2018, con el firme propósito de educar en valores frente a la violencia de género, para transformar a nuestra sociedad en un mundo mejor donde el respeto y la igualdad sean la base de las relaciones personales en todos los ámbitos de nuestra VIDA.
En el libro, Nerea y Martina comparten experiencias con diferentes personajes. De este modo nos transmiten diferentes valores, que nos hacen sentirnos mejor y empatizar con quienes tenemos a nuestro alrededor.
Es importante destacar el símbolo de la mariposa, como eje principal del Proyecto, ya que, tras la presentación del libro, daremos paso a una actividad en la que podrán participar todas las personas asistentes. De una forma creativa mostraremos nuestra implicación personal por los buenos tratos, el respeto y otros tantos valores que compartiremos durante la tarde.
Dirigido a todas las familias.
Lugar: CMRI Bhima Sangha.
Sábado 16 de noviembre. 11 a 14 h.
C.M.R.I. Bhima Sangha. EL DERECHO AL JUEGO: JORNADA REIVINDICATIVA (Art. 31 de la CDN)
Diversas actividades para realizar en familia nos esperan este día para reivindicar el juego como un derecho.
- Taller de marcapáginas y taller sorpresa organizado por el Foro Infantil de Rivas.
- Ocio, diversión, materiales sostenibles y naturales se dan la mano en estos juegos que pretenden acercar la tradición y recuperar la ilusión por el juego de los más mayores. 12 juegos de madera gigantes: Camino Trapador, Carrera de animales, Corhole, Handhockey a 4, Laberinto, Rana, Jenga, Pesca, Lanzamiento de anillas, Tres en raya, Mesa sensorial y Handsquad.
- 11 a 13: juegos para desenchufarse del móvil.
- 11 a 13: juegos de rol en familia a cargo de Ludiversia. ¿Te gustaría jugar a rol y vivir grandes aventuras?
- ¡Súmate a esta partida de iniciación al famoso juego de rol clásico Dungeons and Dragons (D&D 5ta Edición). Si tienes entre 9 y 15 años, ¡te esperamos! La duración estimada es de 2 horas, incluyendo preparación de los personajes y explicación del juego. Con inscripción previa en este enlace.
- Demostración del juego “Con pinzas” y diálogo con su creador, Alberto Fernández. Dirigido al público familiar.
- Mesas de juego libre. Dirigido al público familiar. La ludoteca de Ludiversia permanecerá abierta el horario propuesto.
- 11.30 a 13: habrá un espacio para bebés a cargo del Hilo Rojo con propuestas sensoriales de juego con materiales no estructurados, reciclados, naturales.
- 11.30 a 12.30: Taller de chapas con Secretariado Gitano.
- 13 a 14: cierre con Los Titiriteros de Binéfar.
Dirigido a toda la infancia y adolescencia.
Lugar: CMRI Bhima Sangha
Sábado 16 de noviembre. 18 a 19.30 h.
La Casa+Grande. EL DERECHO A LA FAMILIA: JORNADA DE CRIANZA RESPETUOSA CON ADOLESCENCIA. (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
Con esta jornada queremos ofrecer herramientas de crianza respetuosa hacia la infancia y la adolescencia. Desde el ayuntamiento se busca promover el buen trato para prevenir la violencia infantil y generar un trato digno a la infancia como ciudadanía de pleno derecho.
Horario: 18 a 19.30h
Dirigido a familias, infancia y adolescencia.
Lugar: CMRI Bhima Sangha.
Periodo de Inscripción del 31 de Octubre al 12 de Noviembre.
*Tendremos ludoteca paralela para peques de 1 a 12 años.
Domingo 17 de noviembre. 10 a 12 h.
Polideportivo Cerro del Telégrafo. EL DERECHO AL JUEGO Y A LA FAMILIA. JORNADA ESCOLAR DE PREDEPORTE (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
El polideportivo abre sus puertas para ofrecer un espacio de juego en familia. Se dispondrán de dos espacios diferenciados para albergar las actividades dirigidas a diferentes edades. La actividad consistirá en desarrollar juegos motores y actividades predeportivas en colaboración con uno o varios miembros de la familia.
Horario: 10 a 12h
Dirigido a familias con infancia entre el 2017 a 2021
Dos turnos:
- 10 a 11 horas.
- 11 a 12 horas.
Lugar: Polideportivo Cerro del Telégrafo. (centro de patinaje o pistas de tenis dependiendo de la climatología)
Inscripciones: http://inscripciones.rivasciudad.es
Domingo 17 de noviembre. 11.30 a 14.30 h.
C.M.R.I. RAYUELA. EL DERECHO A LA FAMILIA: ENCUENTRO DE CRIANZA RESPETUOSA. (Preámbulo y Art. 18 y 19 de la CDN)
Con la celebración del mes de la infancia queremos generar espacios de encuentro de familias diversas que estén organizadas o no, y ofrecer herramientas de crianza respetuosa hacia la infancia y la adolescencia. Desde el ayuntamiento se busca promover el buen trato para prevenir la violencia infantil y generar un trato digno a la infancia como ciudadanía de pleno derecho.
La charla-taller abordará cómo desde la educación respetuosa se generan y promueven la autoestima y la autonomía. Se realizarán dinámicas prácticas y nos llevaremos algunas ‘recetas’ de comunicación para fomentar que la colaboración en casa sea voluntaria y en un ambiente de respeto y bienestar para toda la familia.
Este encuentro estará acompañado por Cristina Sandín, fundadora de La Lupa, con experiencia en educación respetuosa y acompañamiento a familias en construir espacios de buen trato con sus criaturas.
Horario: 11.30 a 14.30.
Dirigido a: familias, profesionales y personas interesadas en la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia.
Lugar: CMRI Rayuela
Periodo de Inscripción del 31 de Octubre al 12 de Noviembre.
*Tendremos ludoteca paralela para personas menores de 3 a 12 años
Domingo 17 de noviembre. 18:00 h.
CMRI Rayuela. EL DERECHO A LA FAMILIA: DANZA ESCENA ‘PLANCTON’ CÍA BIG BOUNCERS. PROG. FAMILIAR (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
Espectáculo de Danza para Familias:
A partir del concepto del Plancton, microorganismos imprescindibles para la existencia del planeta, esta pieza de danza quiere poner en relieve la idea de que las cosas pequeñas son fundamentales para la vida. El espectáculo propone sumergirnos a través del cuerpo y el movimiento en un mundo donde todo es posible, donde las pequeñas cosas toman una gran relevancia. En Plancton también nos preguntaremos por nuestra relación como humanos con los seres diminutos que habitan bajo el agua.
Ficha artística
Dirección y autoría: Anna Rubirola
Intérpretes: Elenco Cataluña: Ursa Sekirnik, Mireia de Querol i Elena Lalucat / Elenco resto de España: Ursa Sekirnik, Ariadna Grau, Claudia Auzinger
Dirigido a familias con niños y niñas de cualquier edad.
Lugar: Auditorio Pilar Bardem
3 y 6 euros (ver descuentos).
Lunes 18 de noviembre. 17:00 a 19:00 h.
C.M.R.I. Bhima Sangha. EL DERECHO A LA FAMILIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RATÓN GUARDADIENTES Y COLGADOR DE PUERTA (HOSPI-RATÓN) (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
Realizaremos un taller con familias en el que se realizará un ratoncito de goma eva para guardar los dientes y un colgador de puerta.
Dirigido a familias con niños y niñas de 5 a 7 años.
Lugar: C.M.R.I. Bhima Sangha.
Lunes 18 y martes 19 de noviembre. 16.30 a 19.30 h.
C.M.R.I. Bhima Sangha. EL DERECHO A LA FAMILIA: MURAL DERECHOS DE LA INFANCIA (Fundación Secretariado Gitano) (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
La Fundación Secretariado Gitano nos invita a ver una exposición de dos murales hechos por niños y niñas que estarán en Bhima Sangha. En dichos murales estarán representadas las ideas de la diversidad familiar que trabajarán previamente en actividades cerradas con los niños y niñas que participan de su proyecto.
Dirigido a toda la infancia
Lugar: C.M.R.I. Bhima Sangha.
Martes 19 de noviembre. 17:30 a 19:00h.
Parque Savia Joven. EL DERECHO AL JUEGO Y A LA FAMILIA. JUEGOS POPULARES RELACIONADOS CON LOS DERECHOS DE LA INFANCIA (Cruz Roja) (Art. 9, 10, 18 de la CDN)
Cruz Roja nos invita a pasar una tarde de juegos populares en familia para todas las edades en el parque Savia Joven. Se realizará un mural colaborativo sobre los derechos de la infancia, haciendo hincapié en el derecho a tener una familia.
Fecha de realización: Martes 19 de noviembre
Horario: 17.30 a 19.00
Dirigido a toda la familia.
Lugar: Parque Savia Joven.
Miércoles 20 de noviembre. 17.00 a 18.00 h.
Parque de los Derechos de la Infancia EL DERECHO A LA VIDA: Mural por la infancia en Palestina (Art. 6, 22,38)
Te invitamos a realizar un mural con mensajes para las niñas y niños palestinos que están siendo víctimas de un genocidio.
Fecha de realización: miércoles 20 de noviembre
Horario: 17 a 18 horas
Dirigido a toda la familia.
Lugar: Parque de los Derechos de la Infancia, junto al CEIP El Olivar
Miércoles 20 de noviembre. 18.00 a 19.00 h.
Parque de los Derechos de la Infancia EL DERECHO A TENER DERECHOS : Tengo derecho (Art. 4)
Actuación de Animathor con su espectáculo infantil “Tengo derecho” para público infantil y familiar en la jornada de cierre del mes de la Infancia.
Fecha de realización: miércoles 20 de noviembre
Horario: 18 a 19 horas
Dirigido a toda la familia.
Lugar: Parque de los Derechos de la Infancia, junto al CEIP El Olivar
Viernes 22 de noviembre
Plenario de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA)
Las corporaciones locales que componen la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), convocan un Pleno extraordinario donde de manera conjunta se conmemora y reivindica los derechos de niños, niñas y adolescentes. Un momento para celebrar pero también para seguir reivindicando los derechos de toda la ciudadanía menor de 18 años.
Lugar de realización: Ayuntamiento de Daimiel.
Público destinatario: Personal de las corporaciones locales de los municipios pertenecientes a la Red.
Acto conmemorativo con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia. (Arts. 12 y 42 de la CDN): PARTICIPAMOS ¡ES NUESTRO DERECHO!
Organizado por la Plataforma de Infancia junto al Ministerio de Juventud e Infancia.
Con motivo de la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, la Plataforma de Infancia, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, organiza actividades para la promoción de la participación infantil, formación, toma de conciencia y divulgación de los derechos de niñas, niños y adolescentes recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Integrantes del Foro Infantil de Rivas han participado en estas actividades y llevarán sus propuestas al acto conmemorativo que reunirá la voz de más de 5000 niños y niñas de todo el país.
En este acto se presentarán las principales conclusiones del proceso participativo Esto va de derechos, en el que grupos y asociaciones han trabajado durante el curso pasado. Por parte de Rivas Vaciamadrid asistirán miembros del Foro Infantil de Rivas para presentar sus conclusiones sobre los derechos que han trabajado.
Fecha de realización:viernes 22 de noviembre
Horario: 17 horas
Dirigido a personal técnico de las corporaciones locales y niños, niñas y adolescentes de las plataformas de participación de todo el país.
Lugar de realización: CAIXAFORUM (Madrid)
Viernes 22 de noviembre. 17.00 a 19.30 h. (Dos sesiones: de 17 a 18h. y de 18:30 a 19:30h)
Rocódromo del Parque de Asturias EL DERECHO AL JUEGO: CLASE ABIERTA DE ESCALADA (Art. 31 de la CDN)
Se realizará una clase abierta de ESCALADA, preparada y dinamizada por el propio alumnado, en la que todas las personas que asistan podrán conocer y probar esta actividad.
Dirigido a personas nacidas entre el 2013 y 2015.
Viernes 22 de noviembre. 17.00 a 18.30 h.
Centro Sociocultural “Las tardes de Hipatia” (Edificio secundaria CEM Hipatia) EL DERECHO AL JUEGO: ¡POR EL DERECHO AL JUEGO! (Art. 31 de la CDN)
Realización de Juegos de mesa en familia. Celebra el mes de la infancia en familia jugando a juegos de mesa. Puedes jugar a los que hay aquí o traerte los tuyos. ¡Te esperamos!
Dirigido a nacidas entre 2013 y 2018
Fecha de inscripción: Hasta el 20 de noviembre en este enlace
***
Más Información:
Centros de Información y Documentación para la Infancia
CMRI Bhima Sangha. Avda. Armando Rodríguez Vallina s/n.
91 281 73 73
Horario atención: lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 y de lunes a jueves 16:30 a 19:30. Horario verano: lunes a viernes de 9 a 14
CMRI Rayuela Pza. Ecópolis s/n
913222315 Horario atención: de lunes a jueves de 16:30 a 19:30
JUEGO EN CENTROS (con acompañamiento familiar)
BHIMA SANGHA: LUNES MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10 A 14
DE LUNES A VIERNES DE 16:30 A 19:30 SÁBADOS 16 A 19
RAYUELA: DE LUNES A VIERNES DE 16:30 A 19:30, SÁBADOS DE 11 A 14
LOCALIZACIÓN
Centro municipal de recursos para la infancia Bhima Sangha
Dirección:
Avenida Armando Rodríguez Vallina Nº s/n
Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRIDContacto:
91 281 73 73
cidi@rivasciudad.esCentro municipal de recursos para la infancia Rayuela
Dirección:
Plaza Ecópolis Nº 1
Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRIDContacto:
91 322 23 15
cmrirayuela@rivasciudad.es