SERVICIOS DE INTERÉS

Sensibilización LGTBI

Sensibilización LGTBI

La Concejalía de Feminismos y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid es el órgano responsable de desarrollar la política sociocultural y fomentar la participación de las mujeres  y las personas LGTBI del municipio, así como responder a sus demandas y necesidades.

En consonancia con la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la Ley  3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid, la Concejalía de Feminismos y Diversidad realiza una serie de actuaciones, desarrollando programas y proyectos para abordar las distintas situaciones de discriminación hacia las personas LGTBI y caminar hacia la erradicación de todos los obstáculos, estereotipos y prejuicios sociales que impiden que la igualdad de dichos colectivos sea real y efectiva.

Asimismo, la Concejalía tiene como una de las prioridades colaborar con todas aquellas entidades sociales que entre sus fines esté la promoción de la igualdad y los derechos de las mujeres así como personas trans. Por tanto, favorecer los derechos de las personas con orientación afectivo sexual e identidad de género LGTBI, y las organizaciones en las que -en sus proyectos y acciones- incorporen la perspectiva de género y feminista. Entre ellas, en la actualidad se tiene firmado un Convenio de Colaboración con las siguientes entidades: Fundación Triángulo Rivas y Arcópoli.

 

Recursos disponibles para la atención a población LGTBI

 

En la web del Ministerio de Igualdad se pueden consultar los recursos a nivel estatal, de entre los que cabe destacar el  Teléfono Arcoíris 028, un servicio de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata especializada frente a todas las formas de violencia por LGTBIfobia. Es gratuito y está en funcionamiento las 24 horas de los 365 días del año.

 

La población ripense tiene a su disposición un Mapa de agresiones LGTBIfóbicas de Rivas en el que se reflejan las aportaciones que se hacen de manera anónima en este formulario. Puedes obtener más información del mapa aquí.

 

Además, desde la Concejalía de Feminismos y Diversidad, hemos elaborado esta guía Recursos LGTBI Rivas 2025 en el marco de la campaña Comercios Orgullosos. A pesar de estar dirigidas a empresas de nuestro municipio, contiene recursos para solicitar información, pedir citas de servicio jurídico, psicológico, etc. en materia LGTBI relevantes para toda la población en general.

 

¡Descárgatela y difunde!

 

Semana del Orgullo 

 

FechaActividad
10 junio

18.30h – 20.30h

TALLER MINDFULNESS para personas LGTBI

Impartido por personal de la Concejalía de Feminismos y Diversidad

Lugar: Casa de Asociaciones (Biblioteca)

 

Taller que permita identificar a través de distintas dinámicas aquellas experiencias comunes que hacen que la población LGTBI sea más susceptible de presentar problemas emocionales: Experiencias tempranas de violencia vivencial o vicaria LGTBIfóbica, la doble expectativa de masculinidad o feminidad –y cómo esta afecta a cómo nos relacionamos con determinadas emociones

13 junio

19:30h – 20.00h

HOMENAJE PARQUE DEL ORGULLO (A Inés Díaz Seri)

Lugar: Parque Orgullo

 

13 junio

20:00h – 21.00h

MONÓLOGO sobre las vivencias de las lesbianas por parte de la humorista Laura del Val.

Lugar: Salón de actos edificio Atrio

 

Laura del Val, en plena pandemia dejó su empleo en un destacado bufete de abogacía para subirse al escenario como humorista.  Lesbiana y activista LGTBI. Como ella misma expresó en un medio de comunicación: “He salido dos veces del armario, como cómica y como lesbiana”

13 junio

21:00h – 21.30h

ÁGAPE por parte del restaurante vegano “La Huella”

Lugar: Hall Salón de Actos Edificio Atrio

Del 1 al 31 de mayo envían relatos. recogida de relatos

1-10 junio decisión relato Jurado

14 de junio entrega premios

CONCURSO Reflejos de Diversidad. Microrrelatos LGTBI

Tribunal: Mimi, FT, Iara Rivas Estévez de Asociación Themis y Clara Carusa (Pozas) de Verso Abierto.

 

Lugar : entrega de premios: Fiesta Parque Asturias

 

 

3 al 28 de junio

 

EXPOSICIÓN Referentes Trans de Euforia: Familias Trans-Aliadas

Lugar : 1 al 10 de junio en Casa de Asociaciones; 11 al 13 de junio en Atrio; 14 al 28 de junio en Parque Asturias

 

Muestra que recopila información sobre personas trans significativas por muy diversos motivos, con el fin de ampliar el imaginario colectivo y dar a conocer la existencia de referentes positivos para todas.

14 junio

 

19:00h – 19:45h

 

19:45-20:00h (firmas y dedicatorias por parte de la autora)

 

CUENTACUENTOS para familias diversas por la autora Olga de Dios

Lugar: Salón de Acto de Parque Asturias

 

Olga de Dios, autora e ilustradora para la infancia. Se declara lesbiana y activista. Su primer trabajo, Monstruo Rosa (Apila Ediciones, 2013) es un cuento bestseller presente en más de 20 países como China, Corea, Japón, Brasil, EEUU, Canadá, Francia, Turquía, Colombia o Chile3​, ampliamente utilizado para tratar la diversidad LGTBI con niños y niñas y “tiene mucho de autobiografía”.

 

14 de junio

 

 

19:30h-20:00h

BATUCADA  Hipatia da Rúa

Lugar: Recorrido por el barrio de Covibar

 

Hipatia da Rúa tiene como principal característica que la conforman adultas y pequeñas entre 6 y 18 años. Llevan 4 años de recorrido. Hipatia da Rúa es, además, una escuela de Samba da Rua, que es una batucada que lleva haciendo y transmitiendo ritmos de batucada desde hace más de 20 años.

Hipatia Da Rúa es una batucada con una magia especial y que desarrolla una actividad altamente pedagógica desde la que se genera comunidad con la magia de la música como protagonista. Entre sus objetivos está el fomento de valores de inclusión, igualdad, respeto y apoyo mutuo.

 

14 de Junio

 

20:15h

Bienvenida Mimi Chamorro Concejala de Feminismos y Diversidad y pregón por tatuadoras del comercio Wild Woman, en su lectura del pregón, integrarán la elaboración del escrito que ha preparado el Equipo de Igualdad PAMCE Julio Pérez como acción final de su actividad.
14 de junio

 

20:30h

Maestra de Ceremonias Libertad Montero, y actuaciones entre medias con Dona Mercadona cantantes y comiques

 

Libertad Montero, cantante y humorista que pasó de la política a los shows en locales LGTBI. Fue,  el candidato a Alcalde más joven de España en las elecciones de 2011. Luego se convirtió en Concejal, y le tocó gobernar con María Dolores de Cospedal de presidenta.

 

Donna Mercadonna, tal y como se presenta como “Tu Travesti de confianza, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. La gran artista de marca blanca y que

14 de junio

20:40h

Actuaciones de las cantautoras

Eva Calero y de Señoras Antisistema

14 de junio

21:00h

Concierto en directo Libertad Montero y Dona Mercadona
14 de junio

21:30h

Artistas locales Grupo de baile Focus Dance
14 de junio

21:45h

Espacio 4 FM por parte de Alberto Hache como DJ

 

Alberto Hache, Dj-Productor Musical] Coordinador en Espacio4 FM. Es DJ y pincha en los conciertos de Natalia Rodríguez de Operación Triunfo 1 que es un icono actual LGTBI.

 

14 de junio

22:45h

Cierre
14 de junio

 

20:00h-23:00h

Pintacaras

Punto Arcoiris

Barra servida por Club de volley

Mercadillo lesbifriends (5 stand )

¿Comercios locales (orgullosos)?

8M Rivas puesto venta

¿Puesto de Cantileros?

LOCALIZACIÓN

  • Concejalia de Feminismos y Diversidad
    Dirección:

    Plaza Alejandro García Escudero (antigua Plaza Parque de Asturias) Nº s/n
    Rivas Vaciamadrid, 28523 MADRID

    Contacto:

    91 666 68 66
    mujer@rivasciudad.es

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR