SERVICIOS DE INTERÉS

Proyecto 50/50

Proyecto 50/50

CONVOCATORIA A PREMIOS 50/50 AÑO 2023

 

Los colegios interesados en participar este año 2023 en los Premios 50/50, pueden descargar el anexo y solicitud abajo enlazados. Una vez completados, firmados y sellados, deben hacérnoslo llegar junto con el resto de documentación requerida en las bases reguladoras, a la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud entre los días 23 de mayo al 19 de junio, ambos incluidos, a través de nuestro Registro Electrónico.

Enlace a bases reguladoras

Anexo y solicitud

 

Una apuesta para transformar el consumo de energía a través de la activación de las personas

La energía es un elemento capital para el funcionamiento de nuestras sociedades. De ello llevan años siendo conscientes nuestras administraciones, que han visto en las políticas de ahorro y eficiencia una forma de reducir gasto corriente y de colaborar activamente contra los graves problemas sociales y medioambientales que enfrenta el mundo.

Es necesario transitar hacia un modelo social y económico basado en el uso racional de la energía, evitando el derroche y aprovechando las fuentes renovables. Para ello es imprescindible crear una cultura energética que implique a las personas y a las organizaciones, desde la acción colectiva, y con recursos en muchas ocasiones limitados.

Una de las herramientas más eficientes para reducir el consumo de energía, en términos de coste/beneficio, es el cambio de hábitos, por el nulo o muy reducido coste económico para su puesta en marcha, y los resultados que se pueden obtener. Los cambios de hábitos son, sin embargo, tremendamente complicados de llevar a la práctica, debido a la dificultad de vencer las inercias y resistencias de las personas, y precisando una dosis de implicación muy grande. Una de las mayores dificultades a la hora de poner en marcha rutinas de cambios de hábitos en cualquier ámbito es el de la falta de motivación, debida en muchas ocasiones a la falta de percepción de un beneficio directo.

 

¿Qué es un proyecto 50/50?

Los proyectos 50/50 son una herramienta para motivar el cambio de hábitos y modificar la percepción de la energía como una cuestión lejana y en la que hay poco margen de actuación. La filosofía de los proyectos 50/50 es establecer un beneficio directo para el colectivo de personas que hacen uso de una instalación y que en muchas ocasiones no perciben los costes asociados al consumo de energía ni son beneficiarios directos de los posibles ahorros.

  • El 50% de los ahorros generados se destinan al centro en forma de subvención directa, y el restante 50% de los ahorros se destinan igualmente al centro, pero restringidos a la realización de inversiones en cuestión de ahorro, eficiencia e instalación de renovables (lo que genera nuevos ahorros en años posteriores)
  • El proceso de basa en la participación directa de todos los actores implicados (en el caso de un colegio, la comunidad educativa al completo), que a partir de reuniones periódicas proponen la puesta en marcha de medidas de ahorro, con el asesoramiento de técnicos municipales.
  • Es la propia comunidad educativa, y especialmente el grupo que trabaja a lo largo del año para obtener los ahorros, quienes deciden, de forma consensuada, el destino de los fondos recibidos (lo que motiva aún más a las personas implicadas).
  • Los ahorros se calculan sobre medias plurianuales de los últimos años, con lo que los ahorros conseguidos en un año se prolongan hacia los siguientes, garantizando un beneficio a medio-largo plazo para la comunidad educativa.
  • Existe una buena coordinación técnica y administrativa, una apuesta clara por parte de la administración, un compromiso real con los resultados, la transparencia y la participación, y se tiene un control exhaustivo sobre los datos.

Para más información y ver los consumos por cursos desde el inicio del proyecto, pincha aquí.

 

Te puede interesar

BUSCAR SERVICIOS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR