- Debe contratar a un experto en la materia, es decir, un certificador energético. Se puede conseguir en la web o a través de los listados que hay disponibles en los Colegios de Profesionales (arquitectura, y algunas ingenierías). El técnico debe visitar la vivienda, elaborar el certificado, firmar el mismo y registrarlo en la oficina de la Comunidad de Madrid; obtendrá el certificado y la respectiva etiqueta energética.
- Para algunos casos de obtención de ayudas se requiere el certificado antes y después de la mejora o instalación con renovables, por ejemplo, nueva instalación fotovoltaica. Por tanto, debe encargarse antes y después de realizar la mejora.