- Fomentar la participación directa en la gestión del área deportiva municipal, de las personas y de las entidades interesas o afectadas, estableciendo a este efectos los mecanismos necesarios de información, consulta, estímulo, elaboración de propuestas e informes y seguimiento de las actividades municipales. A estos efectos se consideran los principales ámbitos de actuación:
- Conocer el presupuesto municipal en el ámbito del deporte. Proponer al Ayuntamiento la cuantía y distribución de las partidas del Presupuesto Municipal relativas al Deporte.
- Participar en la elaboración de las bases y en la propuesta de las cantidades en concepto de subvenciones en materia deportiva que el Ayuntamiento conceda a las diversas asociaciones, organizaciones y clubes deportivos.
- Participar en la definición del Mapa de Instalaciones Deportivas Municipales, proponiendo mejoras y la construcción de nuevas instalaciones deportivas en el municipio.
- Los acuerdos de colaboración y convenios entre el Ayuntamiento y otras administraciones, organismos públicos y privados y/o centros de titularidad distintas a la municipal.
- Colaborar en el política de fomento de la práctica deportiva y promoción del deporte en la ciudad, abarcando los siguientes ámbitos:
- Deporte escolar.
- Deporte popular.
- Deporte reglado por la Concejalía de Deportes (Escuelas).
- Deporte federado.
- Deporte adaptado.
- Servicios deportivos a la ciudadanía.
- Deporte para la salud.
- Conocer los proyectos normativos y reglamentarios municipales que incidan en cuestiones relacionadas con la política deportiva y la práctica de la actividad física de la ciudadanía.
- Transmisión a las administraciones competentes, de todas aquellas demandas que el Consejo considere para la mejora de la calidad de la práctica deportiva.
- Colaborar en materia de medio ambiente y defensa de la naturaleza con otros órganos públicos competentes en la materia.
- Cualquier otra facultad atribuida legal o reglamentariamente que contribuya a la realización de los fines señalados en la presente Ley del Deporte.
- Promover y fomentar el asociacionismo, colaboración y coordinación entre las diferentes entidades y sectores, ya sean público o privados, de la Comunidad Deportiva de Rivas Vaciamadrid.
- Recabar información de las diferentes administraciones competentes sobre cualquier materia relativa a la práctica deportiva en el ámbito municipal (ejecutándose a través del Presidente/Presidenta del Consejo).
- comunicar e informar periódicamente de sus trabajos al conjunto de la comunidad deportiva, pudiendo realizarse sesiones informativas ampliadas, dirigidas a colectivos interesados en temas específicos con el fin de informar con respecto a estos y recoger opiniones.
- Conocer y evaluar la Memoria Anual de Actividades Deportivas y remitirla a todos los sectores representados en el Consejo, así como a las Administraciones Pública competentes.
- Validad las propuestas de los grupos de trabajo que el Consejo Municipal de Deportes apruebe constituir de acuerdo con lo que el Reglamento determine.
- En relación al Consejo de Ciudad:
- Comunicar las valoraciones y propuestas a la correspondiente comisión informativa para su inclusión en el orden del día del Pleno del Consejo de Ciudad.
- Trasladar a este la programación y el Informe/Memoria anual del Consejo Municipal de Deportes.
- Promover e impulsar medidas de prevención, control y represión de sustancias prohibida y métodos no reglamentarios, destinados a la mejora de deportistas.