El balance de la primera semana del nuevo BicinRivas deja cifras muy positivas en relación al número de personas usuarias y al número de préstamos registrados. Así, siete días después de su puesta en marcha, el pasado 23 de junio, el servicio cuenta ya con 1.998 personas usuarias y ha registrado un total de 8.491 préstamos.
La media diaria de préstamos en estos primeros ocho días de funcionamiento se eleva a 1.213. Solo en la jornada de ayer lunes se registraron 1.416 usos, según los datos aportados por la propia aplicación gestora del sistema. Estos datos dan una primera aproximación del alto grado de aceptación que el nuevo BicinRivas ha tenido entre la ciudadanía.
Desde el punto de vista cualitativo, el nuevo servicio de BicinRivas se ha consolidado durante su primera semana como un buen medio de transporte intermodal en el municipio, cumpliendo así uno de los objetivos principales que se plantearon con la renovación total del servicio.
CONEXIÓN CON EL METRO
De hecho, dos de las tres estaciones de préstamos más utilizadas por la ciudadanía en estos primeros siete días de servicio conectan con dos estaciones de Metro de la ciudad. La estación de Rivas Urbanizaciones, en el barrio Oeste, ha contabilizado ya un total de 1.068 usos; la estación de Rivas Futura, en el barrio Centro, ha sumado ya un total de 846 usos.
La segunda estación más utilizada está en el barrio de La Luna y es Margarita Xirgú, ubicada frente al polideportivo del barrio y junto a la Ciudad Educativa Municipal Hipatia, que ha sumado un total de 885 usos. Cabe destacar también la estación de Torrente Ballester, que ocupa el cuarto puesto (762). Estas dos últimas estaciones son de nueva ubicación, lo que evidencia la necesidad de estas nuevas estaciones. Asimismo han tenido un uso frecuente estaciones como la de Rivamadrid (673 usos), la del auditorio Miguel Ríos (623) o el colegio José Saramago (593).
Con estos datos, cobra sentido la idea inicial sobre la que se sustenta la renovación del servicio: hacer de la bici pública un medio para facilitar la movilidad en Rivas, conectando no solo con las estaciones de Metro sino también con los principales edificios públicos de la ciudad.
ACCESIBLE Y ADAPTADO A LAS NECESIDADES
El nuevo servicio de BicinRivas cuenta con 439 bicicletas eléctricas y 42 estaciones con 840 anclajes repartidas por toda la ciudad. Además, el nuevo sistema amplía sus modalidades de abono para adaptarse así a todas las circunstancias y a todo tipo de personas, con posibilidad de que la ciudadanía obtenga abonos individuales o grupales, con usos mensuales o anuales. Además, comparada con otras ciudades con sistemas de préstamos similares, como Madrid, Barcelona, Valladolid o Boadilla del Monte, Rivas es la ciudad más barata para montar en bici.
Los abonos del nuevo BicinRivas están disponibles en la nueva app de BicinRivas (iOS y Android) y en la web bicinrivas.rivasciudad.es.