NOTICIAS

La alcaldesa propone la creación de un Observatorio Municipal de la Movilidad

La regidora, Aída Castillejo, se ha reunido con representantes de la Plataforma por la Movilidad.

La alcaldesa propone la creación de un Observatorio Municipal de la Movilidad
Reunión entre el Gobierno municipal y la Plataforma por la Movilidad en Rivas

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha anunciado esta tarde la creación de un Observatorio Municipal de la Movilidad en Rivas para que todas las entidades puedan pensar de manera conjunta acerca de las posibles medidas a llevar a cabo en la ciudad para avanzar hacia una ciudad más sostenible, amable y segura.

Castillejo ha lanzado esta idea durante una reunión con representantes de la Plataforma por la Movilidad en Rivas, quienes solicitaron un encuentro a finales de diciembre para hablar sobre la implementación de los nuevos carriles bici en la ciudad.

La regidora, a quien ha acompañado en el encuentro el concejal de Movilidad, Luis G. Altares, ha defendido que, como siempre se ha hecho en Rivas, el Observatorio de la Movilidad permitirá que todas las entidades puedan expresar libremente sus opiniones y trabajar colectivamente en el perfeccionamiento de la movilidad sostenible en el municipio.

Durante el encuentro, Castillejo, quien ha agradecido el tono y la cordialidad de la reunión, ha tomado nota de todas las críticas y reivindicaciones de la Plataforma y se ha comprometido a estudiarlas y elevarlas a debate en la primera reunión del Observatorio de Movilidad, espacio en el que espera esté presente esta asociación, a quienes ha invitado a participar.

Respecto a la puesta en marcha de los primeros carriles bici, la alcaldesa ripense ha querido trasladar a los miembros de la Plataforma que el Ayuntamiento continúa analizando y revisando a diario el funcionamiento de estos nuevos carriles con el ánimo de lograr la mejor convivencia posible en la calzada entre los vehículos a motor y otros medios de transporte más sostenibles como la bicicleta o el patinete.

Así, desde la puesta en marcha de los primeros carriles, y atendiendo a algunas propuestas o modelos implantados en otras ciudades, el Ayuntamiento ya ha decidido retirar, por ejemplo, las balizas rojas que acompañaban a los separadores en forma de oruga. De esta manera, los servicios de emergencia no solo tendrán mucho más fácil el acceso sino que Policía Local podría hacer uso del carril bici en el caso de graves afecciones al tráfico derivadas de un accidente o suceso similar.

De igual modo, y para evitar congestiones en horas punta, la empresa pública Rivamadrid ha modificado los horarios de recogida de basuras.

Si bien la alcaldesa ha defendido la apuesta del Ayuntamiento por asentar las infraestructuras necesarias que permitan desarrollar nuevos modos de transporte sostenibles, también ha aclarado que la intención del Consistorio será siempre la de escuchar a sus vecinas y vecinos y avanzar hacia la mejor coexistencia entre unos y otros vehículos.

Respecto a la creación del Observatorio, Castillejo ha remarcado que “el debate no debe limitarse a un conflicto entre personas a favor o en contra del carril”. “Tenemos que hacer un esfuerzo por conciliar lo que nos afecta a nivel particular con nuestras obligaciones y retos que tenemos como ciudad, por eso este debate sobre movilidad sostenible es necesario”. La regidora se ha mostrado “segura de que Rivas saldrá reforzada de este intercambio, primando, como siempre hemos hecho, el sentido de lo común”.

“Sabemos que este tipo de medidas pueden generar ciertas resistencias en un principio, pero estamos seguras de que repercutirán en una sólida mejora para nuestra ciudad, ya que ganamos en salud y seguridad”, ha dicho la alcaldesa, quien ha recordado que sucedió algo parecido cuando Rivas fue pionera en la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones Escolares. “Entonces, muchas personas tuvieron dudas sobre su funcionamiento y un año después vemos cómo la decisión fue la correcta y no solo porque lo exija el Gobierno de España o Europa, sino porque por fin nuestras niñas y niños pueden entrar y salir del cole sin tener que respirar gases contaminantes y sin miedo a sufrir atropellos”.

Últimas noticias / Transporte y movilidad

Últimos vídeos / Transporte y movilidad

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR