– Información general: alegaciones a la ordenanza de movilidad (del 3 de agosto al 14 de septiembre)
– Propuestas de modificación sobre la ordenanza de movilidad actualmente vigente.
– Solicitud e instancia para presentar alegaciones.
El Pleno correspondiente al mes de julio, celebrado en la Casa Consistorial del Casco Antiguo, comenzó -como es habitual- con un minuto de silencio de la Corporación y del público asistente contra la violencia machista y en recuerdo a las mujeres asesinadas durante este mes.
En cuanto a los asuntos destacados en la sesión plenaria, el Ayuntamiento ha aprobado inicialmente, con la única abstención del grupo socialista, la modificación de la ordenanza de movilidad que -como novedad- va a regular la circulación de los nuevos elementos de movilidad personal que han aparecido en el mercado. Se trata de vehículos del tipo patinetes eléctricos de mayor o menor tamaño, algunos casi juguetes pero otros enmarcados en la tipología de vehículos eléctricos.
La modificación de la ordenanza de movilidad se ha realizado en base a la ordenación que introdujo la Dirección General de Tráfico, aclarando la tipología de estos vehículos en base a sus dimensiones, peso y velocidad máxima alcanzada en circulación.
La ordenanza recoge los lugares por los que se debe circular con estos vehículos dentro del término municipal de Rivas e incluso las posibilidades de estacionar en aceras, en muchos casos, de forma similar a las motocicletas.
De esta forma, Rivas se convierte en uno de los primeros municipios de España en regular la circulación de esta modalidad de vehículos de movilidad personal, al igual que han hecho ya otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza o Salamanca, aunque con parámetros diferentes teniendo en cuenta las peculiaridades ripenses. El plazo para presentar alegaciones va del 3 de agosto al 14 de septiembre.
PATRIMONIO NATURAL
Por otro lado, el último Pleno del curso político antes del verano ha aprobado también una declaración institucional a favor de la puesta en valor del patrimonio natural de Rivas.
A propuesta del grupo popular en el Ayuntamiento, y una vez recogidas las aportaciones que realizaron el Gobierno local y otros grupos políticos, la declaración institucional -entre otras cuestiones- recoge que se revisará el catálogo de bienes patrimoniales naturales en el término municipal de Rivas Vaciamadrid.