NOTICIAS

Conocer la flora autóctona, cuidar cajas nido o bailar al son de la percusión

Propuestas familiares en el entorno natural. Con inscripción, gatuitas. Y recogida e intercambio de semillas en el centro Chico Mendes.

Conocer la flora autóctona, cuidar cajas nido o bailar al son de la percusión
Cada mes, el centro Chico Mendes organiza actividades familiares de ocio ecológico.

TALLER DE RASTROS Y HUELLAS
Domingo 17 diciembre / 11.00-13.00.
Centro Chico Mendes. Calle Enebro.
Público familiar. 50 plazas. Necesaria inscripción previa en eduambiental@rivasciudad.es con nombre de cada participante, edad y un teléfono de contacto.

El Parque Regional del Sureste es un espacio protegido que acoge “desde pequeños mamíferos como la musaraña y el topo, hasta los más corpulentos como el jabalí; rapaces como el busardo y el milano o aves acuáticas como la cerceta y el somormujo”, enumeran desde el Chico Mendes. Suele ser difícil observarlos en su entorno, sin embargo sus rastros y huellas como marcas de pisadas, excrementos, mudas o plumas se pueden ver con facilidad. Este domingo 17 se realiza una dinámica de observación e investigación con personal experto en fauna regional del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA).

TALLER DE DANZA Y PERCUSIÓN
Miércoles 27 diciembre / 10.00 a 13.00.

Centro Chico Mendes. Calle Enebro. Público familiar. 40 plazas. Necesaria inscripción previa en eduambiental@rivasciudad.es con nombre de cada participante, edad y un teléfono de contacto.

Taller dinámico para familias en el que, desde la percusión, la danza y el juego, se enseñan conceptos relacionados con el entorno y se experimenta la interacción entre iguales. “Realizaremos nuestro instrumento musical, con materiales como semillas, bellotas y otros elementos, para luego tocarlo y crear una composición musical. Se trata de un taller vivencial en el que contamos con dos profesionales, Javier Taibo y Alba Bonal, ambos con largo recorrido en la música, la danza, la docencia y sobre todo en el trabajo del cuerpo como herramienta base”, explican desde la organización de la cita.

TALLER DE CAJAS NIDO CON EPHEDRA EN ACCIÓN

Miércoles 3 enero / 11.00-13.00.

Centro Chico Mendes. Calle Enebro. Público familiar. 20 plazas.

Necesaria inscripción previa en eduambiental@rivasciudad.es con nombre de cada participante, edad y un teléfono de contacto.

Comienza el año con una nueva jornada del grupo de voluntariado ambiental Ephedra en Acción, para intervenir en la conservación las aves del entorno. “Las ciudades son menos hospitalarias con este grupo animal. Los nuevos edificios dificultan la nidificación, y la presencia de acristalados provoca choques con elevada mortandad. Teniendo en cuenta estos hechos y para favorecer la cría de aves insectívoras, se han colocado diversas cajas nido en el Cerro de Telégrafo, en los alrededores del Chico Mendes”, explican. En esta jornada se revisisan las caja, se retiran las rotas y se solucionarán los problemas que presenten.

BANCO DE SEMILLAS DEL CHICO MENDES

El centro Chico Mendes cuenta con un banco de semillas, y las solicitudes de recogida o el intercambio de las mismas se realizan por correo a:eduambiental@rivasciudad.es.

Últimas noticias / Transición ecológica

Últimos vídeos / Transición ecológica

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR