- AVISO: esta actividad, prevista para el sábado 16 de septiembre, se pospone -ante la previsión meteorológica- al sábado siguiente, 23 de septiembre, con el mismo horario y programación.
SÁBADO 23 SEPTIEMBRE / 11.00-14.00.
Centro Chico Mendes
La agroecología como herramienta para fomentar un sistema alimentario local y sostenible en el municipio de Rivas. Bajo esta premisa llega la Fiesta de la Agroecología en los alrededores del centro municipal Chico Mendes.
Se trata de una mañana, la del sábado 23de septiembre, de 11.00 a 14.00, en la que se organizan distintas actividades familiares al aire libre. Entre ellas, un mercadillo con puestos de venta directa de la producción del Parque Agroecológico Soto del Grillo, pan ecológico del obrador ripense Biopan y aceite y vino de Pincelada de Morata de Tajuña.
Por la compra de productos durante el mercadillo, se entrega un bono canjeable por una consumición elaborada con ingredientes de Soto del Grillo, hasta agotar existencias. Asimismo, se realiza una cata de tomate gratuita de variedades autóctonas y tradicionales. Esta actividad permite comprobar la calidad y distinguir los sabores y aromas de diferentes tipos de tomate cultivados en Rivas como el moruno de Aranjuez, el gordo de Patones o el Antiguo de la Cabrera.
Al igual que en la edición del pasado año, participan las personas que trabajan en la producción del Parque Agroecológico y de alrededores, y asociaciones que cultivan en este parque y en los centros de educación ambiental Chico Mendes y El Campillo. Ambos centros realizarán talleres de naturaleza para familias y público infantil.
Actualmente estas tierras se mantienen en activo gracias al esfuerzo de la ganadería Ternera Vega de Rivas y 8 proyectos agroecológicos de regadío: Vega Fértil, Kiva, La Huerta de Leo, Besana, Ecodebio, La Huerta de Usmán, Semillando Sotillo y Riconatura. Todos estos proyectos producen hortalizas de temporada y cuidan sus animales con criterios agroecológicos, distribuyendo su producción a través de canales cortos de comercialización.
Las personas que acudan a la Fiesta de la Agroecología podrán conocer estas iniciativas y los circuitos locales por donde dan salida a la producción.
La cita se lleva a cabo en colaboración con el centro de recursos ambientales Chico Mendes, el Parque Agroecológico del Soto del Grillo y las Concejalías de Educación, Infancia y Juventud, de Transición Ecológica y de Desarrollo Económico y Empleo.
El Parque Agroecológico de Soto del Grillo es el único de gestión municipal en el que sólo está permitido el cultivo siguiendo los principios ecológicos.
La actividad del sábado 23se inscribe dentro de la Estrategia Municipal de Residuos y Sostenibilidad Alimentaria, y dentro del Plan de Economía Circular Con R de Rivas para lograr avanzar en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.
PROGRAMA: SÁBADO 23 SEPTIEMBRE
11.00-14.30. Mercadillo con producción local.
11.00-12.00. Talleres ambientales infantiles y familiares.
12.00-13.00. Espectáculo familiar de percusión, danza y agroecología.
13.00-14.00. Cata de tomate de variedades locales.