NOTICIAS

Rivas cierra el proceso participativo del Plan de Economía Circular

Última jornada para presentar los resultados de estos meses de consulta (miércoles 23 febrero, 17.00), que sientan las bases del documento que regirá el futuro medioambiental local hasta 2030

Rivas cierra el proceso participativo del Plan de Economía Circular
Jornada del proceso participativo del Plan de Economía Circular de Rivas, con el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago. PUBLIO DE LA VEGA

JORNADA CIERRE DEL PROCESO PARTICIPATIVO ‘PLAN DE ECONOMÍA CIRCULAR EN RIVAS’:

MIÉRCOLES 23 FEBRERO / 17.00.
Ayuntamiento: salón de actos.
Entrada libre hasta completar aforo.

El proceso participativo abierto en mayo de 2021 para generar propuestas que permitan desarrollar el Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’ se cierra el miércoles 23 de febrero, con una jornada a la que acuden personalidades procedentes del ámbito público y municipal y del sector privado, relacionadas con la gestión de residuos y la economía circular (17.00, salón de actos del Ayuntamiento, entrada libre hasta completar aforo).

El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Rivamadrid y la Concejalía de Transición Ecológica, inició en noviembre de 2020 el proceso para elaborar el Plan de Economía Circular. Para enriquecerlo, se ideó un proceso participativo que ahora concluye, donde han intervenido la vecindad, organizaciones sociales, entidades especializadas y la administración local, combinando conocimientos técnicos de personal experto con apreciaciones de la ciudadanía.

La elaboración del futuro Plan de Economía Circular se iniciará con una nueva estrategia para la gestión de los residuos del municipio. Y progresivamente se incluirán medidas de otros ámbitos: energía, transportes, edificación y planeamiento urbano.

“La finalidad es establecer las bases institucionales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y apoyar la transición hacia una economía circular global en el municipio para 2030”, señala la concejala de Transición Ecológica, Vanesa Millán.

El proceso participativo ha supuesto un recorrido de varios meses, con jornadas con colectivos específicos del municipio (5) y otras abiertas a la ciudadanía (3), tratando temas como la fiscalidad o la materia orgánica y las distintas propuestas de los partidos políticos al respecto. El primer encuentro inaugural, celebrado el pasado 12 de mayo, contó con la presencia del secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago.

En este tiempo se ha lanzado una encuesta online del 1 al 30 de junio con el objetivo de ampliar el alcance del proceso participativo, recogiendo las opiniones de aquellas personas que no pudieron asistir a las sesiones presenciales. Y una mesa de diálogo posterior entre personal experto en materia de residuos y personal técnico municipal de Rivamadrid y de la Concejalía de Transición Ecológica recopiló y procesó lo debatido a lo largo de todas las sesiones.

RESULTADOS
Ese cúmulo de propuestas se presentan ahora en la jornada de cierre del miércoles 23: en ella se mostrarán los resultados obtenidos en el proceso participativo y se informará de las actuaciones puestas en marcha. También se presentará las bases del futuro Plan Estratégico de Residuos Cero de Rivas, que marcará la hoja de ruta para la implantación del Plan de Economía Circular.

Últimas noticias / Transición ecológica

Últimos vídeos / Transición ecológica

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

Un camino al olivar de La Partija

Un camino al olivar de La Partija

La mejora de una de las sendas abre un pasillo para transeúntes en un esquinazo de la arboleda. Proyecto cofinanciado por los fondos europeos FEDER y Ayuntamiento.

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR