NOTICIAS

5.000 árboles nuevos para Rivas

Miles de ripenses participan en el Día del Árbol. ¿Cómo se van a plantar los ejemplares? ¿A qué hora comienza la plantación? ¿Cómo se puede llegar? Aclara dudas para sacarle partido a la jornada ecológica más importante del año.

5.000 árboles nuevos para Rivas

Más de 3.500 ripenses se han apuntado para participar en la plantación masiva organizada por la Concejalía de Medio Ambiente y prevista para este domingo, 25 de marzo, en el entorno del arroyo Los Migueles. El objetivo es repoblar la zona del Parque del Sureste con especies endémicas y de más fácil supervivencia en el tipo de suelo yesífero sobre el que se asienta el municipio de Rivas Vaciamadrid. Esta acción se enmarca en la campaña ‘Rivas Emisiones Cero’ que busca la neutralización de las emisiones de CO2 antes de 2030. Los 5.000 agujeros para colocar los ejemplares ya están preparados en la zona. Consulta algunas recomendaciones útiles.

Además de plantar encinas y coscojas, las y los participantes también podrán realizar rutas a pie o en bicicleta por los alrededores del parque regional con las educadoras y educadores del Chico Mendes. Para quienes quieran recorrer los parajes naturales sobre dos ruedas, la salida será a las 13.00 horas y se llegará hasta la Olmeda de Casa Eulogio, junto al río Manzanares.

Las rutas a pie partirán cara 30 minutos desde las 11.30 camino al Manzanares por la vía verde. 

CÓMO LLEGAR

La cita medioambiental del Día del Árbol, en la que colaboran desinteresadamente los viveros ripenses Ángel, Garden Rivas y Centros de Jardinería Aragón,  trata de promover el transporte sostenible, por ello, se invita a la ciudadanía a acudir preferentemente a pie o en bicicleta hasta la zona de las plantaciones. Asimismo, debido al número de participantes inscritos, se recomiendan estas opciones especialmente en la franja horaria de 11 y 12.00.

Caminando: el recorrido son dos kilómetros desde la estación de metro de Rivas Vaciamadrid (Casco Antiguo). El trayecto es llano, sin ningún tipo de pendiente.

En bicicleta: Se realizará una salida conjunta a las 11.00 desde la estación de metro de Rivas Vaciamadrid. Es imprescindible el uso de casco.

En autobús: salen cada 15 minutos a partir de las 10.30 desde el aparcamiento del metro de Rivas Urbanizaciones y de Rivas Vaciamadrid.

Un área de encuentro en la zona de las plantaciones facilitará la espera de los grupos. A los centros educativos y asociaciones, el Ayuntamiento les recomienda utilizar alguna identificación visible.

RECOMENDACIONES MUY ÚTILES

1. Viste con ropa cómoda y calzado adecuado.
2. Lleva agua para tu propio consumo y el de tu gente, así como para regar por primera vez el árbol que plantes (es un ser vivo y recibirá el primer alimento de tu mano).
3. No te olvides de traer contigo herramientas pequeñas de jardinería para tapar con tierra el agujero, una vez que finalices con tu plantación.
4. Es obligatorio el uso del casco para quienes vayan en bici. Ah, y recuerda llevarla con su correspondiente candado.
5. Si vas andando a los lugares de plantación, hazlo por la zona señalizada al efecto y circula siempre por el lado izquierdo, así la marcha será más ordenada.
6. Si vienes en grupo o formas parte de uno de los colectivos registrados, cuando llegues a la zona de plantación dirígete por el camino de tierra hacia el área señalizada como ‘información a colectivos’. Allí podrás esperar a juntarte con todas y todos los componentes de tu grupo. Seguidamente se os informará de cómo se hará la plantación.
7. En el caso en que vayas por tu cuenta, dirígete al área destinada para ‘informar a particulares’. Cuando llegues recibirás todo lo necesario para realizar la plantación.

* Te pedimos paciencia. El gran interés que ha despertado el acto entre la ciudadanía de Rivas va a provocar una afluencia de miles de personas a las que guía el mismo compromiso con la salud del planeta. Este hecho provocará sin duda aglomeraciones. Para evitar esperas innecesarias te recomendamos que cuándo hayas terminado de plantar tu árbol dejes la zona para que otros vecinos y vecinas puedan hacer lo mismo.

BOSQUE DE LA MEMORIA

Varios colectivos, asociaciones, centros educativos y grupos de amigos y familias acudirán juntos a la plantación masiva en Los Migueles. Cada conjunto tendrá la posibilidad de plantar ejemplares especificando el nombre del colectivo.

Un grupo de ripenses ha promovido la iniciativa de crear el Bosque de la Memoria, una zona en la que los árboles que se planten formen «un ecosistema para respirar mejor, para recordar el día en que decidimos construir un futuro de cooperación ambiental y en el que asumimos el pasado para no repetirlo», según los organizadores de esta iniciativa que cuenta con el apoyo de IU Rivas.

A TENER EN CUENTA

La previsión metereológica para el domingo es de sol y escasas posibilidades de precipitaciones, según la Agencia Estatal de Metereología.

No debes olvidar que la noche del sábado al domingo se cambia la hora para adecuarla al horario primaveral. A las 02.00 de la mañana el reloj pasará a tener las 03.00 horas.

Recomendaciones útiles para el 25-M.

Últimas noticias / Transición ecológica

Últimos vídeos / Transición ecológica

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR