LUNES 11 DICIEMBRE / 19.30.
Centro cultural García Lorca: sala Marcos Ana.
Que el fin del mundo y toda una serie de prodigios maravillosos se pudieran revelar en cualquier momento no deja de ser una fantasía que atemorizó a las gentes que vivieron en la Edad Media. En el fondo se trata de una película de ciencia ficción: monstruos, caballos apocalípticos, combates estelares, signos terroríficos…
José Guadalajara, escritor e investigador, hablará en la sesión de diciembre del ciclo cultural Palabras en Vuelo de la importancia de todo este entramado de creencias y abordará a un autor del que se sabe muy poco, Beato de Liébana, que escribió un comentario al ‘Apocalipsis’ que, junto a los códices que conservaron sus palabras y las ilustraciones que las decoraron, se convirtió en un best seller entre los siglos X y XIII.
El programa contará con la propuesta de la poeta Vera Moreno, que recomendará ‘Filosofía ante la crisis ecológica’, de Marta Tafalla. Alfonso Llorente exhorta a ver la película de animación de Fernando Trueba y Javier Mariscal ‘Dispararon al pianista’.
EL ‘DESGARRO’ DE ROMERA
También interviene el escritor Alejandro Romera, en la sección ‘He venido a hablar de mi libro’, que ofrece su último libro de relatos, ‘Desgarro’. El 80% de los derechos de autor irán destinados a dos asociaciones, sin ánimo de lucro, dedicadas a la investigación de enfermedades raras infantiles.

El escritor José Guadalajara.