NOTICIAS

 CEIP LA ESCUELA

 CEIP LA ESCUELA

CENTRO BILINGÜE PREFERENTE DE ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNADO TEA

DIRECCIÓN / INFORMACIÓN

Avda. Miguel Hernández, 1

Telf.: 91 666 00 14

https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.laescuela.rivas

HORARIOS

Horario lectivo: 9.00 – 14.00 h.

Horario comedor escolar: 14.00-16.00 h.

Horario secretaría: L a V, 9.00 – 10.30 h.

Acogida matinal: 7.00 – 9.00 h.

Acogida vespertina: De 16.00 -16.30 h y de 17.00 a 17.30 h.

Actividades extraescolares: 16.00- 17.00 h.

NIVELES ACADÉMICOS

Curso 2024/2025

7 unidades Educación Infantil y 15 Educación Primaria.

PERSONAL

Personal docente (35): Especialistas de inglés, música, educación física, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y religión.

Personal no docente: orientadora del centro, TIS (Técnico de integración social del aula TEA), 4 auxiliares de conversación, conserje, auxiliar administrativo, personal cocina, cuidadoras de comedor y personal de limpieza. Enfermero/a concedido por la Comunidad de Madrid en el presente curso 2024-2025.

INSTALACIONES

Cuatro edificios diferenciados:

  • Edificio de infantil: aulas de 3 y 4 años, aula robótica y desdobles despacho de orientación.
  • Edificio principal: aulas de infantil 5 años, aulas de primaria, sala de ordenadores, sala de robótica, biblioteca, salón de actos/usos múltiples, aulas de atención psicopedagógica, aula preferente TGD, enfermería, aula de religión, comedor con cocina propia y despachos.
  • Edificio de música y gimnasio: aula de música y gimnasio de psicomotricidad.
  • Pabellón deportivo.

Patios y huerto escolar:

  • Patio de infantil acondicionado con zona acolchada y zona de arenero.
  • Patio de primaria con tres pistas de fútbol, una de baloncesto y otra de voleibol y zona de arena.
  • Para todos los niveles juegos pintados en el suelo.
  • Huerto escolar.

Otros:

  • Pizarras digitales en todas las aulas.
  • 3 carros de tablets para trabajar en las aulas de infantil y primaria y una estación de carga.
  • 2   ordenadores con conexión a internet en las aulas.
  • Bibliotecas de aulas.
  • Desfibrilador en el hall del centro.

PROGRAMAS

Programas relacionados con las señas de identidad del centro:

  • Programa de bilingüismo implantado en toda la etapa de infantil y en primaria. Asignaturas impartidas en lengua inglesa en Primaria (Arts & Crafts, Social Science, Natural Science, Physical Education).
  • Proyecto de centro preferente de alumnado TEA (con un programa de patios específico e inclusivo).
  • Proyecto de Asesoramiento a centros con aulas TGD (aulas con alumnos con trastornos del espectro autista) en el que nos coordinamos y compartimos experiencias con otros 7 centros preferentes TGD.
  • Planes de mejora de la Calidad de la Enseñanza (ortografía, resolución de problemas, comprensión escrita, mejora de resultados).
  • Programa Auxiliares de Danza de la Comunidad de Madrid.

Programa que tiene como principales objetivos:

Fomentar el conocimiento y la difusión de la danza, el folclore y la cultura popular, que van siempre de la mano de la música, las canciones y los juegos populares.

Combatir el sedentarismo infantil, la obesidad, el riesgo de depresión, y el aislamiento.

Trabajar la motricidad del alumnado en años clave.

Descubrir vocaciones y talentos, a la vez que se transmite el legado de la música, la danza, la dramaturgia, y la cultura oral y popular.

  • Atención a la diversidad (medidas ordinarias y extraordinarias de atención a la diversidad): plan de refuerzo educativo, atención a Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEES) por especialistas de pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL), orientadora (3 días a la semana) y PSC (quincenal).
  • Programa Dytective U, programa para la detección del porcentaje de padecer dislexia ofertado por la Comunidad de Madrid con el que además se mejoran las habilidades de lectura y escritura mientras juegan (42000 juegos que se personalizan en función de habilidades cognitivas dirigidas tanto a las debilidades como a las fortalezas cognitivas).

Programas relacionados con la convivencia del centro:

  • Proyecto de Mediación escolar con un observatorio de la convivencia formado por profesores, alumnos, personal de comedor y la jefa de estudios del centro. Muy involucrados en fomentar una buena convivencia en el centro escolar.
  • Programa de apadrinamiento. Alumnos mayores apadrinan a alumnos más pequeños y realizan actividades conjuntas (lecturas, huertos, patios compartidos, talleres, etc.).
  • Programa leyendo juntos hacemos amigos (relacionado con el plan lector y el apadrinamiento).
  • Programa de tutorías grupales mensuales y tutorías individuales semanales con el alumnado.
  • Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.
  • Programa de prevención de adicciones (redes sociales, videojuegos, etc.) para alumnos de 5º y 6º de primaria.
  • Programa de patios relacionado con nuestro proyecto de centro preferente TEA.

Dentro de este programa se incluye:

Proyecto de batucada en tiempo de recreos que comienza en este curso 2024-2025, organizado por un profesor con destino definitivo en el centro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria (de manera voluntaria 2 días a la semana).

Proyecto de biblioteca (con préstamo de libros en el recreo y bibliopatio).

Juegos de mesa (organizados varios días a la semana en la etapa de primaria.

Programas relacionados con la actividad física:

  • Programa de actividades deportivas, con la participación en el programa de Madrid Comunidad Deportiva, realización de dos Olimpiadas (una organizada por el Ayuntamiento y otra por el propio centro), participación en el programa Todos Olímpicos y visita de la Fundación También (deporte adaptado).
  • Proyecto Educación Física saludable y sostenible con el que se pretende fomentar hábitos de vida saludable en nuestros alumnos (Proyecto PiEFcitos).
  • Torneos deportivos en los recreos. Torneos de balontiro con equipos formados por alumnos de distintos niveles donde los alumnos cooperan con alumnos de otros niveles con un fin común.

Proyectos relacionados con la sostenibilidad y mejora ambiental:

  • Proyecto de ahorro energético (Proyecto 50/50). Con la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa con el fin de reducir los consumos de agua, luz y gas en el centro.
  • Proyecto de Escuela Verde. Proyecto que promueve la sostenibilidad y mejora ambiental con la colaboración del Ayuntamiento (Huerto escolar).
  • Programa Educativo The inclusive Circular Lab (Fundación Juan XXlll). Iniciativa de educación medioambiental e innovación social liderada por profesionales con discapacidad intelectual expertos en naturación urbana con el objetivo de involucrar a centros escolares en un programa de economía circular y ciencia ciudadana, a través de proyectos de investigación y compostaje de residuos orgánicos.
  • Proyecto de transformación de patios (Curso 2022-2023). Proyecto en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad con la participación de toda la comunidad educativa para hacer los patios más dinámicos, variados y atractivos.

Proyectos relacionados con la competencia digital:

  • Programa de Digicraft que tiene como objetivo formar al alumnado en las competencias digitales para desarrollar su máximo potencial.
  • Smile and Learn. Plataforma educativa de aprendizaje para alumnos/as de 3 a 12 años. Su contenido refuerza inteligencias múltiples, áreas curriculares y aprendizaje de idiomas.
  • Programa de Radio Escolar. Formación del profesorado en radio escolar y participación en la convocatoria «Las Voces del Aula» (Red de radios escolares de la Comunidad de Madrid promovida por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades).
  • Programa de Internacionalización del centro. Participación en un programa Internacional cofinanciado por la Unión Europea (Erasmus +) sobre la mejora de la competencia digital del alumnado y del profesorado a llevar a cabo durante 2 cursos escolares: «Mejorando las metodologías activas y las TIC en el Ceip La Escuela».
  • Plan digital de centro según establece la normativa de la Comunidad de Madrid incluyendo la robótica de forma secuenciada en toda primaria dentro del programa Código Escuela 4.0.

ACTIVIDADES DE IDENTIDAD DE CENTRO

Actividades de Educación Infantil:

  • Granja escuela, museo, teatro y espectáculos en inglés.

Educación Primaria:

  • Ciclo I (1º- 2º): Tren de arganda, granja en inglés, actividad en inglés.
  • Ciclo II (3º y 4º): Museo, Visita a Alcalá de Henares, actividad en inglés.
  • Ciclo II (5º y 6º): Teatro, museo y actividad en inglés.

Actividades de Educación Física:

  • 1º y 2º de primaria: Multiaventura.
  • 3º y 4º primaria: Raquetas y trineos de nieve/esquí/vertical park.
  • 5º y 6º primaria: Piragua y paddle surf/tirolinas go.

Olimpiadas escolares (todo el centro).

Municipales de 3º a 6º de Primaria.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Organizadas por el Ayuntamiento: Judo, patinaje, lucha olímpica, predeporte, béisbol, teatro , Magic English.

Organizadas por el AFA: Circo, fútbol, alventureros, baloncesto, voley,skate (monopatín), refuerzo de inglés, gimnasia rítmica, baile moderno, minizumba, música, ritmo y compás, piano, hacemos los deberes, taller de manualidades, minichef, robótica, diseño de videojuegos, miniciencia.

INFORMACIÓN ENLACES IMPORTANTES:

Contacto AFA:

afalaescuela@gmail.com

Más información sobre el proceso de admisión en la página web del centro:

https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.laescuela.rivas

Pestaña información a las familias:

https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.laescuela.rivas/informacion-a-las-familias

Enlace a presentación sobre el proceso de admisión:

https://view.genial.ly/65c8d12be6c04600143866e4

Pestaña jornada de puertas abiertas:

https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.laescuela.rivas/puertas-abiertas

Enlace a presentación sobre el proceso de admisión:

https://view.genial.ly/65c8d12be6c04600143866e4

Enlace a presentación sobre la jornada de puertas abiertas:

https://view.genial.ly/65c793c9734a5a001400e7b3

 

Últimas noticias /  CEIP LA ESCUELA

Últimos vídeos /  CEIP LA ESCUELA

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR