Espacio Ubuntu es un lugar de encuentro familiar, y organizado también por familias, donde cada mes se proponen juegos estimulantes. Tiene lugar en el centro Bhima Sangha, avenida de Armando Rodríguez, s/n, y sus actividades requieren inscripción previa en espacioubunturivas@gmail.com.
TALLER ‘JUGAR A PINTAR’
Lunes / 17.30-19.00. De 3 a 12 años. 36 euros al mes.
Espacio Ubuntu comienza el curso con este taller de expresión creativa que acerca en el mundo de Arno Stern y la libre expresión creativa. Así, el taller ofrece un lugar de experimentación donde una mesa paleta con pinturas, pinceles y agua es el punto de encuentro del grupo junto con una zona para realizar mezclas. El papel colocado en la pared a distintos niveles, según las necesidades, será el soporte de su expresión plástica. «Jugaremos a pintar y aprenderemos jugando», avanzan sus responsables. La asistente Sonia Matarranz facilitará un espacio libre, sin juicios, con una presencia activa, atendiendo a las necesidades concretas de cada niña o niño sin influir en su creación.
TALLER DE ESCUCHA Y RELACIÓN
Dos lunes al mes / 17.00 – 19.00. Para personas adultas. 35 euros al mes.
Llega una segunda edición de este taller en el que la educadora Bea Madero enseña a escuchar activamente, aceptando y comprendiendo las emociones y vivencias de las personas de alrededor así como las propias. «Nos llevaremos herramientas para comunicarnos con más claridad y autenticidad en nuestros vínculos personales, acompañar en sus emociones a niñas y niños y abordar conflictos y diferencias personales de forma más participativa y creativa», detallas la organización del taller.
BIODANZA PARA PEQUES
Martes / 17.00 – 18.00, infancia de 3 a 5 años. Jueves / 17.00 – 18.00, infancia de 6 a 9 años. 20 euros al mes.
Según explican desde espacio Ubuntu, «la infancia es la etapa donde se sientan las bases de la identidad, desde donde nos relacionamos con nosotras mismas y con el mundo. La biodanza pretende, desde el disfrute, enseñar a relacionarse de manera sana, trabajando valores tan importantes como el respeto, la igualdad y la solidaridad. La biodanza ofrece un espacio donde las emociones se ponen en primer plano para reconocerlas, aceptarlas y expresarlas mediante la música y el cuerpo». Así, se pone en marcha este taller de biodanza impartido por la psicopedagoga Helena Galindo.
TALLER DE POESÍA Y CREACIÓN
Miércoles / 18.00 – 19.00. De 7 a 9 años. 30 euros al mes.
La poesía, según narra la organización de este taller, «es un lenguaje universal, nos hace crecer por dentro, ayuda a comprender situaciones y emociones y beneficia la sensibilidad, imaginación y creatividad. Incita a niñas y niños a leer y a escribir desde el juego, favoreciendo memoria y dicción». Este taller estará a cargo de Arantxa Rochet, escritora de poesía y relato con experiencia en cuentacuentos, lecturas y recitales de poesía. Durante la actividad, se hablará del día a día, «encontraremos intereses y sobre ellos bucearemos en poemas y cuentos en verso. Jugaremos con adivinanzas, trabalenguas, canciones, poemas, cuentos y, con ellos, crearemos ritmos, entonaciones o melodías».