9 MAYO – 9 JUNIO / Centro Bhima Sangha
Lunes a viernes, 10.00-14.00 y 17.00-20.00. Entrada gratuita.
El centro para la infancia Bhima Sangha (avenida de Armando Rodríguez, s/n) acoge una exposición de paneles con ilustraciones que rescata la figura de Sebastián Faure (1858-1942), escritor y filósofo anarquista francés, así como la experiencia de la escuela libertaria.
Se trata de doce paneles en cartón pluma de 75×50 centímetros con fotografías de la época en las que se observan aquellas forma de educación integral y que inmortalizan la experiencia de La Ruche, nombre del proyecto educativo de Faure que resultó tan innovadora en el siglo XIX.
«La escuela seguía los mismos principios que la escuela de Cempuis, y sus principios fundacionales eran similares a los conceptos de educación permanente de Proudhon y el buen nacimiento, buena educación y la buena organización social de Paul Robin. La enseñanza buscaba el desarrollo intelectual, técnico y moral», explica la organización de la muestra.
«Las tres principales esferas de la pedagogía se cumplían a través de lasclases, el trabajo en el campo y todas las diferentes actividades necesarias para asegurar la autosuficiencia de la escuela», añaden.
Según aclaran responsables de la exposición, los valores morales inculcados eran en este sistema educativo tenían que ver con el respeto de la autonomía de la niña o niño, con el método positivo o racionalista, la falta de rangos, la educación mixta o la educación sexual (todas las actividades eran mixtas).
La muestra, con entrada gratuita, se puede visitarse entre el 9 de mayo y el 9 de junio en el horario habitual del centro: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.