NOTICIAS

El servicio municipal de asistencia psicosocial ha atendido a 2.473 citas en lo que va de año

Este recurso público presta apoyo a infancia, jóvenes, mujeres y familias.

El servicio municipal de asistencia psicosocial ha atendido a 2.473 citas en lo que va de año
Área Social del Parque de Asturias

El servicio municipal de atención psicosocial ha alcanzado las 2.473 citas durante los nueve primeros meses de 2023. Este recurso público atiende de forma integral a personas o familias que lo necesiten y procura el bienestar de la población usuaria: mujeres, jóvenes y núcleos familiares (se trabajan casos de mediación familiar). A pesar de toda esa amplitud, no se trata de un servicio de terapia personal.

El servicio se presta de manera descentralizada en diversos edificios municipales, según la tipología de la persona usuaria, que viene derivada de unas concejalías u otras. Y el incremento de personas que se han beneficiado es notable respecto al ejercicio anterior. En algunos casos, solo de enero a septiembre de 2023 ya se han atendido a más personas que en todo 2022.

MUJERES
En lo que va de año, se han realizado 530 citas a mujeres (una persona usuaria puede acumular varias citas), derivadas desde la Concejalía de Feminismos y Diversidad, cuando en todo 2022 la cifra fue de 482. Estos casos se llevan en el Área Social del Parque de Asturias, donde tiene su sede la concejalía. Teléfono: 91 666 68 66. Correo: mujer@rivasciudad.es

JÓVENES E INFANCIA
El programa de atención a la juventud y su entorno también se acomoda en el Área Social del Parque de Asturias al estar vinculado a la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud. Ya van por las 870 citas, con una estimación anual similar a la de 2022 y un incremento del 20% respecto a 2021. También atiende a niñas y niños de 10 y 11 años (5º y 6º primaria). Teléfono: 91 666 68 66. Correo: aintegral@rivasciudad.es

ABSENTISMO ESCOLAR
En el ámbito juvenil, el servicio trabaja también contra el absentismo escolar, ofreciendo a los centros educativos y su alumnado un programa nuevo de entrenamiento en competencia emocional, variante con muy buena acogida. En este caso, se atiende en el CERPA (calle de los Picos de Urbión, 29).

MEDIACIÓN FAMILIAR
En apoyo psicológico y de mediación familiar, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social y creado en 2022, se han cubierto 1.073 citas. Se calcula que al finalizar el año el crecimiento será del 24% respecto a 2022. Estos casos se llevan en el edificio de la concejalía (calle de las Acacias, 122) y en el centro sociocomunitario Frida Kahlo (calle de Frida Kahlo, 8).
Teléfonos: 91 666 60 49 y 91 281 74 50. Correo: bienestarsocial@rivasciudad.es

*****

PROYECTO 50/50

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este jueves a una nueva edición del Proyecto 50/50, destinado al fomento del ahorro energético y de agua en los 15 colegios públicos de Rivas, y que cuenta con un presupuesto de 131.263 euros.

El Proyecto 50/50 promueve los cambios de hábitos en el consumo de energía, pudiendo destinar el 50% del ahorro logrado al cabo del año a obras de mejora de eficiencia energética en los colegios. Durante el curso pasado, el ahorro económico de los 15 centros se estimó en 8.602,97 euros en electricidad, 82.699,74 en gas y 3.340,49 en agua.

INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA Y DESARROLLO COMUNITARIO

Este jueves, la Junta de Gobierno Local ha dado continuidad al Programa de Intervención Socioeducativa y Desarrollo Comunitario, en el que intervienen varias concejalías, con una inversión total de 763.634 euros.

Así, la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud cuenta con siete proyectos definidos, como el Servicio de Apoyo a la Comunidad Educativa, el PAMCE, los foros de participación infantil y juvenil o el plan de Deporte Joven. Bienestar Social cuenta con un plan de intervención en barrios vulnerables, mientras que Participación Ciudadana cuenta con un programa de dinamización para el buen funcionamiento de los consejos de ciudad y de barrios, entre otros. Por último, Feminismos y Diversidad tiene un proyecto de sensibilización y participación en Igualdad, Feminismos y Diversidad, con campañas monográficas en marzo y noviembre.

La Junta de Gobierno ha dado también luz verde a varios convenios, como el de cooperación internacional suscrito con la Asociación XXI Solidario para el apoyo a la comunidad de paz de San José de Apartadó, en Antioquía (Colombia). También se han suscrito convenios con la Asociación de Autónomos, Pymes y Comercios de Rivas, la Fundación Triángulo, el IES Europa y la asociación cultural Kanbahiota, que permitirá incluir la carpa de Arribas Circo como espacio escénico de la programación familiar del Ayuntamiento de Rivas.

Últimas noticias / Servicios sociales

Últimos vídeos / Servicios sociales

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR