Más información
«En el plazo de dos semanas está previsto que se convoque la reunión de la mesa de administraciones implicadas en la solución del conflicto de la Cañada Real». Este ha sido el anuncio que ha hecho, en rueda de prensa ante una nutrida representación de los medios de comunicación, el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, esta mañana, tras la reunión mantenida en Rivas Vaciamadrid con el alcalde de la localidad, José Masa.
Con esta declaración del máximo responsable de la Comunidad de Madrid sobre este asunto se ve cumplida una de las principales reivindicaciones expresadas por Rivas respecto a la importancia de que se creara un ámbito en el que Delegación de Gobierno, Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas, puedan ponerse de acuerdo sobre medidas que abran la puerta a una salida negociada a un problema que lleva demasiados años enquistado.
José Masa ha expresado, tras finalizar la reunión con Victoria, su satisfacción porque «por fin se convoque un órgano de diálogo fundamental».
El alcalde de Rivas ha previsto que «antes de que finalice 2012 deben estar fijados los términos del acuerdo definitivo, entre todas las partes, para resolver un conflicto respecto al que este Ayuntamiento lleva muchos años trabajando».
Esta afirmación ha sido refrendada por el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a preguntas de los medios de comunicación presentes.
PARTICIPACIÓN DE COLECTIVOS VECINALES
José Masa recordó a Salvador Victoria que cuando se convoque de nuevo a los colectivos vecinales relacionados con la Cañada Real no se debe olvidar a la Plataforma de Saneamiento de la Cañada, una asociación integrada por vecinas y vecinos del barrio de Covibar (Rivas).
Este colectivo lleva años reivindicando una solución que finalice con las situaciones de ilegalidad que se han generado en torno a este poblado de construcciones ilegales.
El alcalde ripense ha subrayado que «en la Junta de Gobierno de Rivas se aprueban cada semana expedientes de disciplina urbanística contra situaciones de ilegalidad manifiesta. Esto se tramita y luego es el juez correspondiente quien nos dice si tenemos o no capacidad para derribar».
También en la reunión el regidor de Rivas hizo entrega de los datos del censo, tanto de viviendas como de habitantes, que han realizado Policía Local, Urbanismo y Servicios Sociales de Rivas. A continuación, los principales datos de este documento:
DATOS GENERALES DE LA CAÑADA REAL EN RIVAS
-Hay 1.038 personas censadas que forman 274 unidades de convivencia.
-El 57,5% son adultos (597 personas); el 33,4% menores de edad (347 personas); y el 3,8% mayores de 65 años (40 personas). Se desconoce la edad del 5,2% de las personas.
-El 59,2% son de origen marroquí (615 personas); un 40,1% españoles (417 personas); y el resto 0,7% de diversas nacionalidades.
-Un 13,5% son personas de etnia gitana (128 españoles y 13 portugueses).
-De las 246 viviendas residenciales un 92,6% (228) son viviendas habituales; el 7,3 (18) no se ocupan o son segunda residencia.
-El tipo de vivienda: -Casas bajas: 120; Chabolas, 13; Chalets, 65, Pisos, 42, otras, 6
-Hay 33 locales, de los cuales 13 cumplen además el papel de residencia: 17 naves almacenes; 2 tienda-bar; 3 chatarrerías; 1 picadero de caballos; 10 de otro tipo.