NOTICIAS

Terapia del reencuentro: para ser felices

La fundación Terapia del Reencuentro ha ubicado En Rivas uno de sus centros en los que desarrollan talleres que mejoran el cuerpo y alimentan el espíritu.

Terapia del reencuentro: para ser felices

Texto: Patricia Campelo Fotografía: Luis García Craus.

Fátima Urzanqui, de 52 años, llevaba tres meses «hecha polvo» por una hernia discal que le provocaba grandes dolores. Se apuntó al taller de Estiramientos de Cadenas Musculares, una de las actividades que desarrolla la fundación Terapia del Reencuentro en Rivas, y empezó a notar mejoría después de tres sesiones. «Se me ha ido el dolor, pero el beneficio no es sólo físico o corporal, sino también emocional», asegura.

«Trabajamos musculatura a nivel profundo, con apoyos sencillos y sin forzar, con cuidado y buen trato», explica esta vecina de Rivas, psicóloga de profesión, que subraya los beneficios emocionales que conlleva esta terapia. «Se obtiene una gran serenidad», detalla.

«Las prácticas se realizan sobre el suelo, donde resulta más fácil mantener ciertas posiciones con el mínimo esfuerzo. Esto beneficia especialmente a los discos intervertebrales. Algunos ejercicios tienen precisamente como finalidad la rehidratación de dichos discos y, por lo tanto, con las prácticas podemos conservar nuestra columna vertebral en mejores condiciones», aclara la profesora del taller, Laura García.

Problemas como el de Fátima encuentran solución en la Terapia del Reencuentro, un modelo de tratamiento creado a finales de los años 70 que bebe de la psicología, la sexología y la educación, y siempre desde la perspectiva de género.

La fundación Terapia del Reencuentro es la entidad sin ánimo de lucro que practica este tipo de asistencia en España desde el año 2000. En Rivas abrió su tercera sede -las otras se ubican en Valencia y Asturias- hace dos años, y desde entonces desarrolla talleres de diversa índole y actividades con el común denominador de contribuir a mejorar el desarrollo personal, el autoconocimiento y el empoderamiento.

Cerca de 200 socios y socias componen la entidad y la mantienen con sus cuotas, y de las actividades se encarga un equipo multidisciplinar de profesionales del ámbito de la psicología, la sexología, la medicina y el trabajo social, entre otros, junto a personas voluntarias que deciden «devolver a la sociedad» lo que consideran que han adquirido durante la terapia. Paloma Andrés es una de las docentes de la fundación con sede en Rivas. Es ginecóloga de profesión, especialista en salud sexual y reproductiva, y aclara que el objetivo último es que cada persona se convierta en «agente de cambio» de aquello que no nos satisface.

«Reencontrarte con quien eres, con la gente que quieres, lograr vivir más acorde con tus propias creencias y poder estar desde el placer contigo mismo y con los demás. En pocas palabras: de qué manera puedo estar más feliz en este mundo», detalla la docente sobre las metas que persiguen los talleres y actividades. La Casa Oikos, en la plaza Ecópolis, 2, acoge estas sesiones terapéuticas. Al taller de estiramientos acuden personas con dolores musculares, de cuello, cervicales o articulaciones, como el caso de Fátima.

«Suele ser gente a la que le han recomendado buscar un método en el que participe activamente en su propia recuperación», apunta Paloma.

Lograr el placer en el ejercicio físico es otra de las motivaciones de quienes acuden a la actividad de Cuerpo y Movimiento. Y, «a Meditación viene alguna persona con dificultades a la hora de manejarse con sus propias emociones, y aquí se aprende a controlar la respiración», explica la ginecóloga sobre otra de las iniciativas. Esta terapia se enmarca dentro de la psicología holística, que considera al ser humano «como un todo».

«Hablamos de cuerpo físico, mental, emocional, social, sexual y espiritual», detalla la experta en salud sexual y reproductiva. En ese sentido, no aplican la neurolingüística, ni la psicología conductista, sino «la rama humanista y con perspectiva de género para entender lo que socialmente nos pasa como mujeres y cuáles son nuestras dificultades en vincularlos desde el placer, y qué tiene que ver la cultura y el género con esto», aclara. Personas adultas a partir de los 25 años acuden a los talleres y son, en su mayoría, mujeres.

LOS PROBLEMAS

Para lograr las metas se parte de un diagnóstico de los problemas que tiene que ver con la posición que cada persona tiene de sí misma en el mundo. «Somos lo que somos por lo que traemos de genética, por lo que hemos aprendido sobre cómo se vinculan nuestras figuras de apego con nosotros y entre ellas y por las creencias socio culturales que hacemos nuestras», describe.

Paloma ejemplifica con una locución machacante fruto de un diálogo interior negativo: «‘Yo no valgo nada’ es una creencia que la puedo hacer mía pero tiene que ver con ser mujer en esta sociedad. Todo eso va generando una disociación entre lo físico y lo espiritual. Esa fragmentación produce sufrimiento físico y emocional». Y la terapia del reencuentro se sirve del autoconocimiento para resolver estos problemas y aprender a saber cómo responde el cuerpo, cómo se maneja con las emociones ante la ansiedad y qué aprendizajes vienen bien y cuáles se deben cambiar.

Consideran los docentes de estas terapias que parte de los problemas nacen de una sociedad «consumista, que busca el placer rápido, que carece de proyectos a largo y a corto plazo y que se rige por unos valores donde en las relaciones unos mandan y otros obedecen, y hay una escalera en la que o estás arriba o a abajo, y donde no se escucha al otro o la otra», detecta Paloma.

«Y ese tipo de valores danzan sobre nosotras y no los tenemos en cuenta», añade. Para comenzar a obrar el cambio, la Casa Oikos ofrece sus talleres a todo el mundo. Y fruto del convenio con la Concejalía de la Mujer, disponen de actividades con gratuidad o a precios especiales.

Fundación Terapia del Reencuentro

fundaciontrmadrid@terapiareencuentro.org  

Casa Oikos, plaza Ecópolis, 2

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR