NOTICIAS

Rivas, Madrid y Barcelona: cambiar la FEMP

Rivas se une a Madrid, Barcelona o A Coruña para exigir más democracia y menos bipartidismo en la Federación Española de Municipios y Provincias.

Rivas, Madrid y Barcelona: cambiar la FEMP

El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha unido su firma a la de los regidores y regidoras de Madrid, Barcelona, A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Cádiz y Puerto Real en un manifiesto que exige cambios en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Esta iniciativa se produce después de que este órgano representativo de los más de 8.000 ayuntamientos del país haya elegido sus cargos que copan alcaldes del PP y del PSOE (conservan 22 de los 25 que estaban en liza en la Junta de Gobierno de la FEMP).

Los representantes de estos ocho municipios gobernados por partidos alternativos al PP y al PSOE aseguran que este organismo, tal y como está ahora, «no sirve». «Dominada por el bipartidismo, [la FEMP] no ha sido un instrumento útil para reforzar la democracia municipal», asegura el escrito.

El alcalde ripense suscribe un manifiesto en cuya redacción Rivas ha participado activamente. «El resultado que hemos podido ver del proceso para elegir la Junta Directiva de la FEMP muestra una institución poco porosa a la realidad municipal», acusa Del Cura, que añade: «La ciudadanía manifestó en las urnas, el pasado 24 de mayo, que está harta de ese modo de gobernar. El bipartidismo sigue relegando a un segundo plano el interés general, el de la ciudadanía, cuando entra en juego el reparto de cuotas de poder político».

Rivas lleva años denunciando en las reuniones de la FEMP la falta de autonomía municipal, una de las grandes trabas que ata de pies y manos a las corporaciones locales, provocada por el sistema de financiación que marca la Ley de Haciendas Locales. A esto hay que unir la imposición del Gobierno de Mariano Rajoy, gracias a su mayoría parlamentaria, de la Ley de Reforma Local (Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local), ratificada por el Parlamento en 2014.

«La FEMP debe adoptar un cambio profundo en sus órganos de representación», propone el manifiesto de los municipios por el cambio, que agrupan una población de cinco millones y medio de habitantes y que cuentan con figuras tan relevantes en la escena política nacional como Manuela Carmena o Ada Colau, alcaldesas de Madrid y Barcelona, respectivamente.

Al final de la declaración, se avisa de que el cambio generado, durante las pasadas elecciones locales de mayo, en el gobierno de muchos municipios, abre la puerta a «un espacio solidario y de trabajo en común, con la ciudadanía como prioridad, que es necesario ampliar y profundizar».

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR