NOTICIAS

Rivas lidera las Ciudades Participativas

En el marco de esta red estatal de municipios se celebró la primera Asamblea de Barrio en la zona este de la ciudad.

Rivas lidera las Ciudades Participativas

En el marco del proceso abierto en Rivas que busca una mayor integración de la ciudadanía a través de la participación en sus barrios, tuvo lugar en la mañana del pasado jueves, 17 de mayo, la Asamblea de Ciudades Participativas, encabezada por el municipio ripense contó con la presencia de los alcaldes de tres municipios (dos malagueños y uno granadino) y una concejala del ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), todos ellos miembros integrantes de la Comisión de la red.

La Asamblea de Ciudades Participativas, cuya presidencia ostenta Rivas desde el pasado octubre, es el mecanismo de participación que continúa la labor de la anterior red de Presupuestos Participativos. «Hemos transformado el anterior sistema que respondía a la lógica de la oferta y la demanda por el de Ciudades Participativas con el objetivo fomentar la democracia directa en las ciudades», aclara el concejal de Participación Ciudadana Pedro del Cura.

Las ‘Ciudades Participativas’ se gestaron, a propuesta del Consistorio ripense, en una plataforma en la que están representados municipios de todo el país. Los miembros de Comisión que se reunieron y acordaron el plan de trabajo de la nueva red de Ciudades Participativas: una estrategia enfocada a la construcción de municipios a través de la democracia directa. Un ejemplo de este planteamiento son las Asambleas de Barrio, que ya se celebran en algunos municipios españoles siendo Rivas uno de los pioneros en llevarlas a cabo.

PRIMERA ASAMBLEA DE BARRIO

También el jueves, pero por la tarde, tuvo lugar el primero de estos encuentros, en el Casco Antiguo, con la presencia de varios vecinos y vecinas que plantearon sus dudas ante el concejal del barrio de Este, Raúl Sánchez, y el edil de Participación Ciudadana. «Con esta iniciativa se persigue acercar la administración a las inquietudes de la gente», explicó ayer Sánchez en la antigua casa consistorial, sede del encuentro.

La cercanía que otorga el barrio pretende ser el impulso principal que motive la participación vecinal. «El espacio natural de encuentro son los barrios, y a partir de ahí se termina trabajando una estrategia de ciudad», aclaró Del Cura en la misma reunión.

Durante el presente mes, se celebrarán otros dos encuentros en los barrios de Centro, el próximo jueves 24 a las 19.00 en el edificio de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), y Oeste, el 31 de mayo a la misma hora en la Casa de Asociaciones.

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR