NOTICIAS

Los delitos descienden un 25 por ciento en Rivas

Son datos oficiales de enero a octubre vistos en la última Junta Local de Seguridad.

Los delitos descienden un 25 por ciento en Rivas

La Junta Local de Seguridad de Rivas reunida esta mañana en sesión telemática ha analizado, entre otras cuestiones, la estadística de delitos facilitada por Guardia Civil, y la situación de la seguridad ciudadana en el municipio de Rivas durante este año.

El repaso de las cifras deja una importante reducción global del 25% en cuanto al número de delitos, comparando las estadísticas con los datos del mismo periodo en el año 2019 (de enero a octubre).

En este sentido la Junta ha destacado el trabajo realizado por los cuerpos y fuerzas de seguridad durante el confinamiento domiciliario y durante el global de la crisis sanitaria que estamos viviendo. Además se han destacado las actuaciones policiales y detenciones realizadas a principios de año respecto a delincuentes que actuaron en repetidas ocasiones en la localidad.

A la reunión de hoy, además del alcalde, Pedro del Cura, presidiendo la Junta Local de Seguridad, la vicealcaldesa, Mónica Carazo y la concejala del área, Marisa Pérez, han asistido también los responsables de Policía Local y Guardia Civil en Rivas, junto a representantes de la Comunidad de Madrid (de la dirección general de Seguridad) y la propia subdelegada del Gobierno en Madrid, María Elena Bernardo Llorente.

En cuanto al orden del día, la Junta ha aprobado el Plan Territorial de Protección Civil de Rivas (PLATERIVAS), que si bien ya estaba homologado por la Comunidad de Madrid y aprobado en sesión plenaria, teniendo en cuenta que afecta a las tareas de Guardia Civil, la Junta de Seguridad debe dar cuenta del mismo.

También en la Junta se han abordado las mejoras en cuanto a la coordinación entre Policía Local y Guardia Civil en lo relativo a violencias machistas. Se incrementará la coordinación con los servicios sociales municipales y el punto municipal del observatorio regional de violencia de machista, dentro del protocolo local de actuación en este tipo de violencias.

CAÑADA REAL
Por otro lado, el alcalde Pedro del Cura ha solicitado directamente a la Delegación del Gobierno que se ponga en marcha el plan especial de seguridad para Cañada Real, puesto que así lo determina la normativa y el propio Pacto de la Cañada que alcanzaron en su momento todas las administraciones implicadas. Después de seis años, todavía no se ha desarrollado ese plan, por lo que el propio Alcalde ha solicitado a la subdelegada del Gobierno presente en la reunión, que se desarrolle y salga adelante lo antes posible. Incluso ha solicitado que sea un único cuerpo de seguridad quien coordine este plan especial en la Cañada Real.

En esta misma línea, se ha pedido que continúen los planes de realojo para que las personas que esperan en Cañada Real puedan salir de allí. Recientemente se ha anunciado la construcción de viviendas en la Comunidad y en Madrid, pero no hay una solución concreta para las familias pendientes de realojos para dejar la Cañada.

Últimas noticias / Seguridad ciudadana

Últimos vídeos / Seguridad ciudadana

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR