El mosquito tigre, establecido en gran parte del territorio español y también en Rivas desde 2020, es vector (transmisor) de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika. Desde la Concejalía de Salud Pública se recuerda a las personas que viajen al extranjero a zonas endémicas (América del Sur, América Central y Caribe, Sudeste asiático, Pacífico Occidental, Oceanía y África subsahariana) el riesgo de infección y, en caso de contraer una de esas enfermedades, la necesidad de adoptar medidas cuando se regresa a Rivas para evitar su propagación.
Ya de vuelta en España, si un mosquito tigre pica a una persona enferma procedente de un país endémico puede transmitir la enfermedad a otras personas a través de nuevas picaduras, pues hace de vector (agente transmisor del virus).
DÍAS POSTERIORES
Desde la Concejalía de Salud Pública se recuerda la importancia de acudir al médico si se presentan síntomas compatibles con alguna arbovirosis (enfermedades que se transmiten a través de la picadura de un mosquito: dengue, zika, chikungunya, etc.) en los 15 días siguientes después de abandonarla zona endémica y de no realizar desplazamientos innecesarios durante 10 días después de haber iniciado los síntomas.