El centro municipal de recogida de animales Los Cantiles, gestionado por la asociación Rivanimal, atendió a 1.394 animales en 2019, realizando 1.114 servicios y acudiendo a 583 avisos de Policía Local y de la ciudadanía.
El equipamiento dio en adopción a 694 ejemplares (148 perros, 526 gatos y 20 de otras especies). Además, fueron devueltos a sus propietarios 215 animales perdidos, 276 fallecieron (en su mayoría gatos recogidos muertos en la vía pública) y se tuvieron que realizar 23 eutanasias.
El programa de control de colonias felinas urbanas actuó sobre 191 gatos, que fueron esterilizados y retornados a su territorio. Este servicio ha tratado ya a 639 ejemplares desde su puesta en marcha, lo que está permitiendo que el número de gatos abandonados y camadas que provienen de la calle disminuya paulatinamente, alrededor de 100 menos cada año.
El índice de abandono es similar al del año anterior. Aún así, el número de adopciones se ha incrementado un 15%, con aumentos en las tres secciones: felina, canina y otras especies. Por su parte, el número de animales provenientes de los sectores de la Cañada Real que se encuentran en Rivas continúa disminuyendo, con una cifra en el caso de los perros de 38, la mitad de hace dos años.
Este es el segundo año que el Ayuntamiento de Rivas publica estas estadísticas. El compromiso del Consitorio con la protección animal se ha plasmado, entre otras medidas, en la nueva denominación de la Concejalía competente, llamada ahora Salud Pública y Protección Animal.
RIVAS CIUDAD AMIGA DE LOS ANIMALES
La ‘Ordenanza municipal de protección y tenencia de los animales domésticos y de compañía’ en Rivas combina el respeto a los animales con el cuidado del espacio público y la convivencia ciudadana. El texto declara a Rivas como ‘ciudad amiga de los animales’ y es considerada como una de las normativas más avanzadas en este sentido en España. La ordenanza incluye medidas como permitir el acceso a determinados edificios municipales de las mascotas con sus dueños.