NOTICIAS

Presupuesto participativo: 706.000 euros para hacer ciudad

Por primera vez, se podrán presentar propuestas para el capítulo de gastos corrientes y servicios. Presentación de propuestas, hasta el 30 de abril.

Presupuesto participativo: 706.000 euros para hacer ciudad
Uno de los proyectos ganadores de ediciones anteriores: un área de calistenia en el parque de Bellavista CHECHU VALBUENA

Ya está aquí el programa de Presupuestos Participativos 2024/2025 por el que la ciudadanía podrá decidir a qué dedicar parte del presupuesto municipal de este ejercicio. En esta edición, el Presupuesto Participativo viene con importantes novedades, que tienen que ver con la cuantía económica destinada a los mismos, con la mayor capacidad de decisión de la ciudadanía y con la entrada en vigor del nuevo reglamento de Presupuestos Participativos.

En esta edición, la cuantía económica que se destina a los Presupuestos Participativos pasa de los 600.000 a los 706.000 euros, que se distribuirán de la siguiente forma: 256.00 euros irán a financiar el proyecto de Ciudad que resulte ganador de entre las propuestas presentadas; 150.000 euros para financiar los proyectos ganadores de cada barrio (Este, Centro y Oeste).

Hasta ahora, la ciudadanía se limitaba en su decisión a decidir sobre inversiones (capítulo 6) en sus barrios o en la ciudad. En esta edición, sin embargo, también podrán hacerlo sobre gastos corrientes y servicios (capítulo 2), que pueden estar destinados a la promoción de cursos, jornadas, campañas, festivales o servicios de asesoramiento u orientación.

En esta nueva edición entra en vigor el Reglamento de Presupuestos Participativos y además se estrena nueva web, más intuitiva y más operativa a la hora de guiar a la ciudadanía a lo largo de todo el proceso.

PROPUESTAS, HASTA EL 30 DE ABRIL

La Concejalía de Participación Ciudadana ha establecido un periodo de un mes (entre el 1 y el 30 de abril) para que la ciudadanía y las entidades puedan hacer sus propuestas, un máximo de dos por participante. Pueden hacerlo de forma autónoma las personas mayores de 16 años. Los menores de esa edad lo podrán hacer a través de una persona tutora.

Una comisión técnica de validación evaluará las propuestas de acuerdo al reglamento. Lo hará entre el 1 de mayo y el 30 de julio. La votación ciudadana tendrá lugar entre el 23 de septiembre y el 13 de octubre a través de la plataforma online del Ayuntamiento de Rivas (también habrá opciones presenciales). En este caso, podrán votar las personas mayores de 16 años.

Últimas noticias / Participación ciudadana

Últimos vídeos / Participación ciudadana

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR