NOTICIAS

El verano más solidario: regresa la infancia saharaui

21 niños y niñas llegan desde los campamentos de población refugiada del desierto para convivir con familias ripenses.

El verano más solidario: regresa la infancia saharaui
Fiesta de despedida de las niñas y niños del Sáhara que disfrutaron del verano de 2022 en Rivas. PACO RASILCAL

Como cada año, desde que en 1996 Aula de Solidaridad impulsara en Rivas el programa de Vacaciones en Paz, regresan a la ciudad las niñas y niños procedentes de los campamentos de población saharaui refugiada en el desierto de Argelia.

Durante los primeros días de julio llegará a Rivas el grupo, formado este año por nueve niñas y doce niños que convivirán con familias ripenses. Forman parte del conjunto de menores, de entre 8 y 12 años, que llegan a distintas ciudades de todo el país en el marco del programa del gobierno saharaui que, en Rivas, gestiona la ONG local Rivas Sahel con la colaboración del Ayuntamiento.

La iniciativa Vacaciones en Paz busca alejar a las niñas y niños refugiados del del extremo verano del desierto, donde son habituales las jornadas cercanas a los 50 grados centígrados. Una vez aquí, participan de los recursos de ocio que ofrece la ciudad, realizan excursiones y visitas y se les practican reconocimientos médicos. A finales de agosto, regresan a la conocida como hamada argelina, la pedregosa zona del desierto, próxima a la ciudad de Tinduf, que Argelia cedió a la población saharaui después de que Marruecos les expulsara de su tierra, el Sáhara Occidental, en 1975. Desde entonces, sobreviven gracias a la ayuda internacional.

Este programa de solidaridad que la ciudad abraza con éxito desde mediados de los años 90 solo se vio interrumpido durante la pandemia de Covid-19. Además de Vacaciones en Paz, Rivas Sahel mantiene abiertas otras iniciativas de ayuda, como la caravana solidaria que cada año lleva ayuda humanitaria a los campamentos; el proyecto 4×4, que adquiere y traslada vehículos para completar las dotaciones de las instituciones en el desierto; Aulas 3.0, para reforzar la informática de los institutos saharauis de secundaria; Vida, iniciativa para ayudar económicamente a familias con necesidades extremas, y la popular carrera de la Legua Solidaria.

CONTACTO RIVAS SAHEL
Las familias interesadas en participar en futuros programas de Vacaciones en Paz pueden escribir a vep@rivas-sahel.org o contactar por llamada o Whatsapp en el 626 76 84 23.

Últimas noticias / Participación ciudadana

Últimos vídeos / Participación ciudadana

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR