NOTICIAS

Presupuesto Participativo, 600.000 euros: fase de propuestas vecinales

La gente puede plantear del 13 de febrero al 13 de marzo qué proyectos quieren que se materialicen con cargo a las cuentas públicas de 2024. En la web participacion.rivasciudad.es.

Presupuesto Participativo, 600.000 euros: fase de propuestas vecinales
El Pumptrack de Rivas fue una propuesta del Presupuesto Participativo.

La ciudadanía ripense volverá a decidir, por sexto año consecutivo, en qué se invierten 600.000 euros del presupuesto municipal. El Presupuesto Participativo con cargo a las cuentas públicas de 2024 se activa del 13 de febrero al 13 de marzo, en la web municipal participacion.rivasciudad.es, con la apertura de la fase de propuestas vecinales.

Cada participante puede formular dos propuestas (no es necesario tener empadronamiento): se trata de una fase abierta también a asociaciones y entidades. La juventud menor de 16 años lo puede hacer a través de una tutora o tutor.

Después, una comisión técnica municipal de validación comprobará qué ideas cumplen los requisitos previos de participación. Las que pasen el corte acceden a la fase de votación popular, prevista del 1 al 31 de mayo, también a través de la web participacion.rivasciudad.es. En este caso, ya se trata de una fase cerrada para la ciudadanía empadronada en Rivas y mayor de 16 años. Se podrá votar en cuatro categorías: Ciudad, Barrio Este, Barrio Centro y Barrio Oeste. Como en el ejercicio anterior, 300.00 euros se destinarán a proyectos de mejora de la ciudad y 100.000 euros para cada uno de los tres barrios en los que se divide administrativamente el municipio: Oeste, Centro y Este.

Este año se crearán grupos motores para trabajar la realización y presentación de propuestas de forma presencial. Y en la fase de votaciones se habilitarán dos días para poder hacerlo físicamente en las dos casas de asociaciones de la localidad.

RÉCORD EN 2022
En 2022 se presentaron 356 ideas, de las que fueron validadas, para pasar al proceso de votación, 106. Finalmente resultaron ganadoras 18. Y se registró el récord de votos, con 10.165 sufragios emitidos: el año con más participación había sido el primero, en 2018, con 6.989 votos. En 2022, votaron 2.628 personas (el 58%, mujeres): una misma persona puede votar en cuatro categorías.

El Presupuesto Participativo es una forma de democracia directa y se entiende como una herramienta eficaz de relación entre el Gobierno local y la ciudadanía. “Apuesta por un modelo democrático de gestión pública que posibilita una participación voluntaria y universal”, asegura el concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Alberto Cabeza.

Además, impulsa el equilibrio territorial, al aumentar las probabilidades de inclusión y participación de colectivos poco representados y del desarrollo de zonas menos favorecidas del municipio. La localidad se encuentra actualmente inmersa en la creación del nuevo Reglamento del Presupuesto Participativo, que regulará el proceso y sustituirá a las bases actuales cuando lo apruebe el Pleno municipal.

Bases de participación y propuestas: web participacion.rivasciudad.es

Últimas noticias / Participación ciudadana

Últimos vídeos / Participación ciudadana

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR