NOTICIAS

Rivas recibe a 30 niñas y niños del Sáhara

Procedentes de los campos de refugiados situados al sur de Argelia, los niños y niñas llegan a finales de junio al municipio.

Rivas recibe a 30 niñas y niños del Sáhara

FIESTA DE BIENVENIDA

Sábado 24 / 19.00. Casa de Asociaciones

Como cada verano, llegan a Rivas niños y niñas que viven en los campamentos de refugiados saharauis al sur de Argelia en el marco del programa solidario Vacaciones en paz. Entre el 22 y el 23 de junio aterrizan en Madrid 30 saharauis, y convivirán con familias de Rivas hasta el 21 y 22 de agosto.

El sábado 24, la ciudad les recibe con una fiesta en la Casa de Asociaciones (avenida Armando Rodríguez) desde las 19.00. Tras un acto institucional, con representantes del Ayuntamiento, habrá comida y bebida preparada por las familias de acogida y juegos infantiles.

Las inhóspitas condiciones de vida en mitad del desierto en el que habitan como refugiados, sobre todo en verano, cuando se alcanzan temperaturas de hasta 55 grados. Para estos menores, este programa impulsado por asociaciones locales de amigos del pueblo saharaui desde hace décadas supone la única oportunidad para salir de los campamentos.

A lo largo de la primera quincena de julio, las niñas y niños saharauis participan en diversas actividades como un taller organizado por el museo arqueológico de Alcalá de Henares, una actuación de Kambahiota, escapada de fin de semana al camping del Canto de la Gallina o salidas al campo.

«Se trata de actividades que les harán olvidar las revisiones médicas y vacunaciones a los que les sometemos las primeras semanas de estar aquí en el hospital del Sureste», anora Rivas Sahel, la asociación local que gestiona el Vacaciones en paz en el municipio, y que desarrolla distintos actos a lo largo del año para informar y sensibillizar sobre la problemática del pueblo saharaui, y para recaudar ayudas que enviar al desierto.

Vacaciones en paz se realiza en España desde los años 80, momento en que empezaron a llegar los primeros niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados, el lugar donde se instalaron los saharauis que huyeron de la guerra con Marruecos, país que invadió la provincia española número 53 (el Sáhara Occidenta) cuando España abandonó ese territorio. En Rivas, este programa se realiza desde 1996.

Últimas noticias / Participación ciudadana

Últimos vídeos / Participación ciudadana

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR