El Ayuntamiento de Rivas, en la línea de mantener una gestión municipal transparente y cercana, celebra una nueva sesión de la Asamblea de Barrios el lunes 23 de junio a las 19.00 en la Casa de Asociaciones (avenida del Deporte).
El encuentro servirá para informar a la ciudadanía de los resultados del segundo informe del Observatorio de Ciudad, así como para que el Consistorio de cuenta del nuevo Reglamento de Participación, aprobado en el Pleno municipal del pasado marzo.
La Asamblea se ordenará con un trabajo interbarrios en un primer término: una reunión del plenario en el que se plantearán las cuestiones que atañen a Rivas Centro, Oeste y Este.
A continuación se trabajará de modo separado abordando la problemática de cada una de las tres zonas del municipio. Por último se elegirá a vecinas y vecinos que se convertirán en las nuevas consejeras o consejeros de barrio dentro del próximo Consejo de Ciudad. Este órgano de participación, con sus actuales miembros, se reunirá el próximo martes, 24 de junio.
Con el objetivo de impulsar los proyectos de cada barrio ripense: Centro, Este y Oeste, se pondrán en marcha las comisiones de trabajo: grupos temáticos surgidos en las pasadas asambleas donde sus integrantes ponen de relieve aspectos concretos que les preocupan en sus respectivos barios
Al encuentro asistirán el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, la concejala de Participación, Montse Burgos, y los tres ediles de barrio: Raúl Sánchez (Este), Curro Corrales (Centro) y la propia Montse Burgos que compagina su labor como edil de Participación con el de concejala del barrio Oeste.
Las asambleas de barrios son espacios de participación ciudadana con los que cuenta Rivas desde 2012, cuando se celebró la primera reunión de carácter informativo, consultivo y de formulación de propuestas.
De esta manera, las inquietudes ciudadanas llegan directamente a sus representantes políticos, con los que se consensuan decisiones en determinados ámbitos de actuación municipal.
«En Rivas creemos firmemente en la política construida de la mano de las vecinas y vecinos, escuchándoles e incorporando sus demandas en las decisiones que se toman», señala Montse Burgos.