El modelo ripense de cooperación al desarrollo busca nuevas fórmulas de definición en el actual contexto de crisis económica. Aunque el Ayuntamiento de Rivas mantiene el 1,1 % de su presupuesto municipal para acciones de desarrollo, las ayudas que provenían del Estado se han reducido drásticamente.
Por ello, se vuelve necesario generar espacios de debate y reflexión donde consensuar nuevas vías de financiación y métodos que garanticen la continuidad de los proyectos sobre el terreno.
Las jornadas ‘Rivas: un modelo de ciudad solidaria’ que tendrán lugar el próximo 13 de marzo en la Casa de Asociaciones a las 18.00 abordarán los retos de la cooperación que viene y repasarán y evaluarán las acciones pasadas.
La ponencia marco del sociólogo Enrique del Olmo dará paso a una mesa redonda de asociaciones con presencia protagonista del Consejo Municipal de Cooperación, junto a varias ONG. Su labor será la de analizar el papel de la sociedad civil en la construcción de las ciudades solidarias.
A las 19.30, el concejal de Cooperación Pedro del Cura presentará la estrategia ‘Rivas Vaciamadrid. Espacio de solidaridad’, un nuevo marco de cooperación en el que asociaciones y Consistorio redefinirán los actuales modelos para acordar con la sociedad civil los retos a adoptar en los próximos años.
Las jornadas están dirigidas a la ciudadanía, ONGs y nuevos actores con interés en formar parte de la nueva estrategia de cooperación en Rivas.