El séptimo encuentro ciudadano ‘Rivas Participa’ tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en el Ayuntamiento. Ripenses de todos los barrios pudieron votar los once proyectos que serán incluidos en los presupuestos municipales para 2012.
La ciudad desarrolló así una jornada de democracia directa en la que los temas que se sometían a votación habían sido previamente propuestos por la vecindad en una primera fase, desarrollada entre febrero y abril de 2011.
Las 2.311 sugerencias de la ciudadanía, una cifra mayor a la de 2009, cuando se recogieron 502 ideas, se plasmaron en los once proyectos votados. Vecinas como Paz y Marian, que ejercieron su derecho a voto, consideran que «pedir» lo que les parece que está bien «beneficia a toda la comunidad».
Máximo Sierra, otro vecino, cree es importante que la gente participe en estos encuentros.
LOS PROYECTOS
Entre los proyectos abiertos a la ciudadanía figura la apertura de los aparcamientos subterráneos; la mejora de la urbanización y limpieza de la ciudad; la disposición de terrenos para construir equipamientos para el culto religioso; presupuestar becas y subvenciones; ampliar los horarios y la frecuencia del transporte público y unificar sus tarifas; mejorar el mantenimiento de las zonas verdes; sancionar el comportamiento incívico de los dueños de animales; desmantelar los asentamientos ilegales de la Cañada Real; aumentar la vigilancia policial; instalar vestuarios en las pistas de patinaje y abrir la Biblioteca Central.
Este último es uno de los que más puntuación acaparó, junto con la aplicación de la ley en la Cañada Real. Las iniciativas menos votadas fueron para los aparcamientos subterráneos y los vestuarios de las pistas de patinaje. La vecina Manuela Arenas considera que el transporte es «algo caro» y votó por la unificación tarifaria.
Celia Martínez, otra ripense, pidió que se abra ya la nueva biblioteca del centro de Rivas. El mecanismo de votación se simplificó con un plazo para votar por internet y para solicitar el indicador necesario a la hora de votar presencialmente. Cada ripense disponía de un cupón con los once proyectos y cinco puntos a repartir entre los mismos. La misma iniciativa no podía recibir más de dos puntos.
La jornada finalizó con el recuento de un total de 447 votos ‘on line’ y 54 presenciales, y el rendimiento de cuentas del modelo actual: una presentación de las actuaciones realizadas y previstas con los Presupuestos Participados de 2009, 2010 y 2011. Desde que en 2008 se inició ‘Rivas Participa’, cerca de 6.000 vecinos y vecinas han colaborado aportando su opinión y sus votos.