10 DICIEMBRE-17 ENERO. Centro cultural García Lorca: sala de exposiciones.
Obras abstractas, simbólicas o más realistas, siempre incompletas, a las que faltan miembros o cabezas, y que denuncian cómo desde la antigüedad no se ha reconocido todas las capacidades e intelecto de la mujer. La madrileña Victoria Pérez, Viriviana Duncan es su nombre artístico, trae a Rivas su exposición escultórica ‘Miradas de mujer’.
«Nos han cercenado la libertad para hacer, expresar e, incluso, pensar o sentir. Por eso mis obras no tienen rostro. En esta exposición recojo momentos y experiencias por los que la mujer pasa a lo largo de la vida y la historia. Desde las mujeres sabias, llamadas brujas, expertas en curar, asistir al parto o dar tránsito a la muerte, y que fueron consideradas peligrosas, quemadas o torturadas, hasta las que emigran y caen en el camino, las explotadas para el sexo y la reproducción, las maltratadas o las que pelean por defender a su prole», explica la artista.
La mayoría de las piezas seleccionadas son figuras modeladas en barro y tratadas con distintas técnicas de acabado. Muchas de ellas sólo con la fuerza del barro cocido que les da la calidez de la piedra abandonada al paso de los años; otras, con óxidos, recuerdan al bronce. Viriviana Duncan es bióloga con formación artística en la Escuela de la Palma de Madrid, donde cursó la especialidad de Escultura.
Seleccionada en 2018 con dos piezas expuestas en el III Salón de Arte Abstracto de la Asociación Española de Pintores y Escultores, también ha diseñado escenografías para grupos de teatro emergentes.
La asociación Ripa Carpetana realiza una visita guiada por la muestra a quien lo desee (sus integrantes están siempre presentes en la sala).