Son vecinas o trabajadoras de Rivas, referentes femeninos en distintos ámbitos. Ellas contaron su historia en la revista ‘Rivas Al Día’.
– Elena García, científica. Creó un robot para niños y niñas sin movilidad.
– Lucía Pérez, atleta que ha participado en los grandes campeonatos.
– Amalia Andújar, cantaora, finalista del festival Cante de las Minas.
– Mónica García, arquitecta. Su equipo ganó un premio internacional.
– Alicia González: ilustradora, autora del cuento infantil ‘El hospital de Litera Tura’ (página 22 del enlace).
– Paloma Parra, premio Max de teatro en diseño de iluminación.
– Mercedes Zavala, compositora musical de proyección internacional.
– Mar de Tejeda, periodista. Redactora jefa en Onda Cero.
– Equipo femenino aficionado de baloncesto con mujeres que superan los 40 años.
– María Luisa Llorente, la maestra decana de Rivas que llegó en 1968.
– Fathi Kamel, refugiada palestina y mediadora vecinal.
– Rocío Núñez, mejor ciclista cadete de 16 años de Madrid.
– Úrsula González, tiradora olímpica de esgrima en Londres 2012 con la selección de México.
– Paula García Godino, triatleta campeona de España.
– Equipo cadete de voleibol de Rivas, campeonas de España en 2015.
– Equipo sénior de baloncesto del Rivas Ecópolis, campeón de la liga española en 2014.
– Equipo de hockey femenino sub 17 de Rivas Las Lagunas, subcampeonas de Europa en 2016.
– Almudena Gutiérrez, actriz.
– Pepa Rus, actriz (serie ‘Aída’).
– Sandra Martín, actriz.
– Amaya Valdemoro, Anna Cruz y Clara Bermejo, exjugadoras del Rivas Ecópolis (baloncesto).
– Elena Peralta, poeta.
– Laurory, ilustradora.
– Alicia San Emeterio, profesora voluntaria de yoga.
– Marie Claire Vella, veterana activista feminista.
– Ana Sierra, psicóloga y sexóloga.
– Marta Gutiérrez, directiva en una premiada agencia de publicidad.