Texto: Nani Cores
Saltó a la fama con poco más de 20 años en el programa televisivo ‘Operación triunfo’ y ahora devuelve oportunidades a otros jóvenes artistas en ‘La Voz’.
Tras 15 años de carrera y más de un millón de discos vendidos, Manuel Carrasco pone punto y final a su gira ‘Bailar el viento’ con un intenso concierto en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas.
«Gracias Madrid, #elultimobaile fue todo un sueño, qué energía más bonita. Os quiero mucho #rivasvaciamadrid». Con este agradecido mensaje en Twitter, Manuel Carrasco concluía el pasado viernes 15 de septiembre su tour.
Horas antes, más de 14.500 espectadores vibraban y se emocionaban con las canciones de este onubense, que decía adiós a su público tras 18 intensos meses de gira sobre el escenario del auditorio Miguel Ríos.
Hubo tiempo para recorrer temas clásicos de su discografía como ‘Mujer de mil batallas’, ‘No dejes de soñar’ o ‘Que nadie’, también para los que dan forma a su último trabajo discográfico, ‘Bailar en viento’ y, sobre todo, de reencontrarse con grandes amigos y compañeros de profesión como Antonio Orozco, Miguel Poveda, Conchita, Pablo López o el dúo Antílopez (oriundos de Isla Cristina, como él), que no quisieron dejarle solo en una noche tan especial.
«El último baile, después de todo, fue tan tan emocionante¿ que todavía se me encoge el corazón de esta nostalgia tan bonita», añadía Carrasco en su cuenta apenas 24 horas después de su paso por Rivas. Un guiño cómplice a sus fans, que tan solo dos días antes se quedaban sobrecogidos al anunciarse en la prensa que la Comunidad de Madrid denegaba la autorización para celebrar este último concierto en la plaza de toros de Las Ventas, amparándose en un informe desfavorable, por motivos de seguridad, emitido por el Ayuntamiento de la capital.
Una situación que provocó bastante estrés y angustia al cantante y su equipo, pero que se solucionó en un tiempo récord gracias a la reubicación en el Miguel Ríos, único espacio que ofrecía, según la organización, unas condiciones a la altura para un espectáculo de esta envergadura.
«Hemos valorado y sopesado todas las opciones posibles y es el único recinto que por sus características técnicas nos permite realizar ‘El último baile’. A los que os preguntéis por qué no lo hacemos en otro recinto de Madrid, la verdad es que no han sido viables por disponibilidad, aforo y por la producción propia de nuestro show», explicaban las cuentas de Twitter e Instagram del artista.
En un comunicado posterior, la oficina del artista agradecía el esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento de Rivas para gestionar en solo 24 horas la demanda de un espacio que presentaba unas condiciones difícilmente igualables en otro recinto de la Comunidad de Madrid.
El propio Carrasco declaraba en la cena de nominados de Los 40 Music Awards: «Tranquilo no estoy del todo porque ha sido una semana de mucho estrés. Hemos tenido que reubicar el concierto, pero finalmente lo hemos conseguido, va a ser una noche espectacular para mí y para mi público. Las cosas que cuestan se disfrutan más y vamos a por ello».
Tras la celebración está claro, que el cambio mereció (y mucho) la pena.
ESCENARIO DE GRANDES EVENTOS
Además de acoger ‘El último baile’ de Manuel Carrasco, el auditorio Miguel Ríos de Rivas, con capacidad para 34.000 personas, ha sido testigo de grandes acontecimientos musicales en los últimos años. Uno de los más recientes, el pasado junio, fue la actuación de Aerosmith, grupo que llevaba 16 años sin pisar la capital. Otros grandes conciertos los han protagonizado bandas de rock internacional como Iron Maiden o Judas Priest.
También han pisado su escenario grandes grupos españoles como Extremoduro, Vetusta Morla o Amaral.