NOTICIAS

Tu perro no puede, hazlo tú

Nueva campaña para concienciar sobre el deber ciudadano de recoger las cacas de las mascotas. Habrá sanciones de hasta 300 euros para quien no lo haga.

Tu perro no puede, hazlo tú

En Rivas pasean más de 10.000 perros. La mayoría de sus dueños cumple con el deber cívico de recoger las cacas de sus mascotas cuando las sacan por calles y parques del municipio. Sin embargo, una pequeña parte de estas personas no lo hace.

«El esfuerzo económico y de medios que asume el Ayuntamiento para mantener la ciudad limpia de estos excrementos no servirá de nada hasta que todas las personas que tienen perros no se conciencien de que cada vez que no recogen una excreta están perjudicando a mucha gente», explica la concejala de Salud, Aída Castillejo.

Desde este departamento se insiste en que más allá de la molestia visual, las cacas de los perros generan graves riesgos para la salud de personas y animales. En una iniciativa conjunta de las Concejalías de Salud, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, en coordinación con Policía Local y la empresa municipal de limpieza Rivamadrid, Rivas lanza en marzo una nueva campaña para atender a un problema que ha alcanzado un alto consenso ciudadano. El Observatorio de Protección Animal, donde están representados diferentes colectivos especializados en su defensa, conocerá el 2 de marzo los detalles de un plan que se marca como objetivos principales la concienciación ciudadana, el aumento de la limpieza y la sanción a quienes no cumplan la ordenanza municipal.

PRIMERO INFORMAR, MULTAR LUEGO

Se comenzará por una acción informativa de la Unidad Canina por parques y zonas más frecuentadas de la ciudad por ripenses con sus perros. Agentes uniformados de esta unidad de la Policía Local comunicarán, del 21 al 27 de marzo, las obligaciones que tienen las personas propietarias de recoger las excretas de sus mascotas. A partir del día 28 se procederá a denunciar y multar (la sanción puede alcanzar los 300 euros) a quien que no cumpla con sus obligaciones.

Esta tarea, que se viene realizando de oficio, se va a intensificar durante los próximos meses. Paralelamente, Rivamadrid pone en marcha un dispositivo especial de limpieza en las zonas más afectadas. Se aumentarán las acciones de baldeado y recogida manual de las excretas en aceras, así como los esfuerzos para eliminarlas en los parques y jardines, lugares donde se concentra el mayor tránsito de canes.

Las cacas de perros no recogidas se han convertido en una de las quejas más repetidas en las redes sociales de Rivas y en el servicio municipal de Quejas y Sugerencias. El coste anual del servicio de recogida en zonas verdes y parques caninos, que gestiona Rivamadrid, es de 66.000 euros.

Según datos ofrecidos por la empresa municipal, se retiran cerca de 6 toneladas al año. En la ciudad hay 198 saneamientos caninos y 11 parques de perros. Desde la Concejalía de Salud se imparten talleres en los centros educativos sobre tenencia responsable de animales.

El Ayuntamiento mantiene desde hace un año una campaña de concienciación sobre este tema en soportes publicitarios callejeros (mupis) y en la revista municipal.

Últimas noticias / Organización municipal

Últimos vídeos / Organización municipal

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR