NOTICIAS

Rivas denuncia los impagos de la Comunidad

El Consistorio se ha visto obligado a reducir a un 70% el abono de la nómina de junio a su plantilla mientras que Esperanza Aguirre le adeuda cerca de 15 millones de euros.

Rivas denuncia los impagos de la Comunidad

El Gobierno municipal de Rivas, de IU, ha denunciado la mañan del viernes la situación de ahogo económico al que se ven sometidas sus arcas, entre otras razones, por el no cumplimiento por parte de la Comunidad de Madrid de los compromisos económicos adquiridos con el Consistorio ripense.

El impacto de la dilación en los pagos de convenios firmados, como el de la BESCAM (Brigadas Espaciales de Seguridad), servicios sociales, vivienda pública, políticas de empleo, etc., se puede cuantificar en una cantidad que asciende a cerca de 15 millones de euros. «Hay casos flagrantes, como el del retraso del pago de las nóminas de 50 policías locales que pertenecen a las BESCAM. Desde hace meses tenemos que adelantar una importante cantidad de dinero cuando esos sueldos le corresponden por convenio a la administración regional», se queja José Masa, alcalde de Rivas.

El Gobierno de Rivas ha hecho llegar a la plantilla municipal un comunicado en el que lamenta haberse visto obligado a tomar una decisión tan difícil como la que supone que el pago de la nómina de junio se haya limitado a un 70%. «Este hecho excepcional, que esperamos que no se repita, se produce en un contexto de especial gravedad económica, tanto en el conjunto del Estado como particularmente en los ayuntamientos de todo el país, que nos enfrenta con una etapa de incertidumbre general», rezaba la nota que se ha colgado en la intranet municipal. La medida adoptada esta semana afectó a todos los trabajadores y trabajadoras, incluidos cargos públicos, de confianza y estructuras municipales, como siempre ha sucedido.

En este mismo texto se razonaba la decisión recordando que el retraso en el pago del 30% de la nómina de junio que reciben 1.169 trabajadores y trabajadoras (los que corresponden a la plantilla municipal y a la empresa pública de limpiezas y servicios, Rivamadrid) «se decidió ante la falta de liquidez de Tesorería y con el fin de primar el abono otros capítulos que también comportan nóminas (escuelas infantiles y otros servicios esenciales para la ciudadanía), que estaban sometidos a un mayor retraso». Hay que recordar que previamente sí que se había abonado a los trabajadores y trabajadoras municipales la totalidad de la paga extraordinaria de verano.

SOLUCIONES A LA VISTA

Por otro lado, el Ayuntamiento de Rivas espera que diversas operaciones de crédito que están en proceso en la actualidad, junto al cumplimiento de los compromisos que tiene pendientes la Comunidad de Madrid permitan la normalización del pago de la nómina de junio en un plazo corto de tiempo.

Respecto a algunos hechos aislados, con graves insultos incluidos, protagonizados por un reducido grupo de trabajadores que se manifestaron ayer en el Pleno Municipal y que obligaron a celebrarlo a puerta cerrada, en la nota se dejado claro «que no se va a permitir que se traspasen ciertas líneas de respeto a la ley y a la dignidad de las personas, de todas las personas. El Gobierno entiende que sus decisiones puedan no ser compartidas y que conlleven rechazo y crítica. Pero lo que no es admisible es que se emplee para defenderlas medios que no se corresponden con la legalidad».

NEGOCIACIÓN COLECTIVAPor otro lado, el Gobierno de Rivas mantiene su interés en que prosiga el proceso de negociación colectiva abierto con los representantes de la plantilla. «Entendemos que se habían puesto las bases para que un diálogo más fluido sobre asuntos tan importantes como el convenio, la aplicación de la jornada de 37,5 horas o los términos del Plan Municipal de Ajuste. Este Gobierno seguirá trabajando para lograr acuerdos que satisfagan a todas las partes implicadas», dice la nota.

Esta misma mañana han firmado los representantes de los trabajadores y de la dirección, el nuevo convenio colectivo de Rivamadrid, la empresa municipal de limpieza, recogida de basuras y mantenimiento de los parques que tiene una plantilla de más de 500 personas.

El Ayuntamiento de Rivas  mantiene desde hace años una política de sostenimiento de los servicios públicos de calidad gestionados por plantilla municipal. Dos ejemplos recientes son la municipalización de la gestión de la Agencia Local de la Energía y del servicio de alquiler público de bicicletas, ‘Bicinrivas’, que antes llevaban contratas externas.

Últimas noticias / Organización municipal

Últimos vídeos / Organización municipal

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR