NOTICIAS

Móviles, infancia y adolescencia: todo lo que hay que saber

Dos charlas: el viernes 4 de abril, dirigida a la infancia, y el domingo 27 de abril, para adolescentes. Gratuitas.

Móviles, infancia y adolescencia: todo lo que hay que saber
Adicciones, ciberacoso o contenido inapropiado entre los peligros del ‘smartphone’ en menores.

La ciencia lo ha confirmado. Distintos estudios corroboran los efectos nocivos de la exposición a pantallas en la infancia y adolescencia. Afecta a su sociabilidad, aprendizaje, concentración, sueño y autoestima. Asimismo, favorece el acceso a contenido inapropiado para cada edad, el ciberacoso y las conductas adictivas. Por todo, la Asociación Española de Pediatría ha actualizado sus recomendaciones de tiempo máximo diario por edad para el uso de pantallas.

Así, hasta los 6 años se recomienda no exponer a la infancia; de 7 a 12 años, menos de una hora al día; y de 13 a 16, menos de dos.

PACTO DE FAMILIAS
El pasado año se viralizó el movimiento Adolescencia Libre de Móviles (ALM), cuyo origen se situó en un grupo de madres y padres de Poblenou (Barcelona) y hoy aglutina a más 30.000 familias y profesionales de la salud, educación y tecnología de todo el país con el objetivo de educar y proteger.

“No se trata de un movimiento antimóvil, ni está en contra de la educación digital, ni pide la prohibición total y absoluta antes de los 16 años”, explican. Su fin último, “propiciar un cambio de paradigma para que no se perciba como normal y socialmente instalado proporcionar un smartphone a hijos e hijas en el paso de primaria a secundaria”. En definitiva, proponen un “pacto de familias para retrasar la entrega del dispositivo y, en caso de que ya se tenga, para trabajar el uso consciente del mismo”.

En esa línea, la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Rivas ha organizado dos charlas para trabajar el uso de los móviles y pantallas en niñas, niños y adolescentes.

DOS CHARLAS EN ABRIL
Las citas, gratuitas, tienen lugar en las siguientes fechas. Solicitudes en inscripciones.rivasciudad.es

  • Viernes 4 abril / 17.00. Dirigida a la infancia y sus familias. En el centro para la infancia Rayuela (plaza de Ecópolis). Con servicio gratuito de acogida.
  • Domingo 27 de abril / 12.00. Para adolescentes y público juvenil junto a sus familias. En La Casa+Grande.

Solicitudes (gratuito): en inscripciones.rivasciudad.es

Últimas noticias / Infancia

Últimos vídeos / Infancia

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR