TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS A LA INFANCIA
– Lunes 10 / 10.00-12.00, familias con menores de 2 a 6 años.
– Martes 25 / 10.00-12.00, familias con bebés de 6 meses a 2 años. 20 euros una persona o 30 euros por pareja.
Inscripción hasta dos días antes en espacioubunturivas@gmail.com.
La asociación Espacio Ubuntu organiza dos talleres sobre primeros auxilios. “Con nuestro equipo de profesionales de la enfermería (una pediátrica y otro de emergencias), esta formación tienen una metodología dinámica y experimental, basada en la evidencia, con las últimas recomendaciones y un lenguaje adecuado”, explica la organización.
Los primeros auxilios son de vital importancia, ya que niñas y niños pequeños tienden más a los accidentes que las personas adultas. Por ello, estos talleres se dirigen a quienes más tiempo pasan con la infancia, como padres, madres, abuelos, abuelas, profesorado…
El objetivo: detectar el problema, activar la cadena asistencial y realizar las maniobras iniciales de soporte vital básico.
CHARLA DEBATE: ‘COEDUCACIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO’
Viernes 14 / 17.00-19.30. Con aportación consciente voluntaria.
Inscripción, hasta 12 febrero en espacioubunturivas@gmail.com.
Taller sobre estereotipos de género para reflexionar “cómo están ahí, en nuestro día a día, y cómo nos influyen aunque a veces pensemos que no es así”, explican responsables del encuentro que cuenta con la experta en igualdad Jimena Martínez. Con ella se abordan preguntas del tipo ¿cómo se forman los estereotipos de género?, ¿cómo relacionarnos desde la igualdad?, ¿cómo nos afectan en nuestra vida y qué podemos hacer? La actividad se dirige a madres, padres y profesionales del mundo educativo.
BIODANZA PARA MAMÁS
Viernes 21 / 17.30-19.30. Con aportación consciente voluntaria.
Inscripción, hasta 19 febrero en espacioubunturivas@gmail.com.
Sesión abierta de biodanza para mujeres que son madres y quieran conocer el mundo de este sistema de crecimiento personal. “La biodanza es un sistema de integración humana donde, a través de la música, el movimiento danza y la interacción grupal, creamos un lugar donde ser nosotras mismas, sin juicios; un lugar para cuidarnos y cuidar”, explica la organización. “Se organiza así un espacio seguro entre mamás donde conectar con nosotras mismas, expresarnos libremente desde el disfrute y el respeto, y compartir experiencias con otras madres desde la música, el cuerpo y el movimiento”, añaden.
TALLER DE ALIMENTACIÓN AUTORREGULADA BLW
Jueves 27 / 17.00-19.00. 20 euros, una persona, o 30 euros por pareja.
Inscripción hasta dos días antes en espacioubunturivas@gmail.com
La asociación Espacio Ubuntu organiza un nuevo taller Baby lead weaning o alimentación complementaria a demanda, es decir, un proceso de introducción de alimentos sólidos en la dieta de bebés para que puedan comer de forma autónoma con sus propias manos. Esto se produce a través de un método de alimentación respetuoso con los tiempos del bebé y que hará que no desarrolle aversiones a texturas y sabores, ya que nadie le obliga a comer algo que no le apetece. Facilitado por Reyes Esteban Camacho, enfermera pediátrica con amplia experiencia en maternidad.
BIODANZA EN FAMILIA
Viernes 28 / 17.30-19.00. Familias con infancia de 3 a 10 años. 15 euros: persona adulta más un menor / 20 euros: persona adulta y dos menores o dos adultos con un menor.
Inscripción hasta 26 febrero en espacioubunturivas@gmail.com
La biodanza es un sistema de crecimiento personal que la asociación Espacio Ubuntu ofrece de manera mensual en el centro Bhima Sangha. El taller de biodanza en familia refuerza los vínculos afectivos familiares y crea nuevas redes de amistades. Sesión facilitada por Helena y Galaxia, de la Escuela de Biodanza SRT Madrid Centro.