TALLER DE COSMÉTICA NATURAL
Sábado 12 / 11.00-13.00.
Centro infantil Bhima Sangha. +20 euros. Acompañante adulto, gratis.
Inscripción hasta completar aforo es espacioubunturivas@gmail.com
Sales de baño con flores de lavanda, cacao labial y crema de caléndula. Este taller acerca el mundo de la cosmética natural y el cuidado del medio ambiente, con productos que después se llevarán a casa las familias. «Es un taller muy ameno y divertido; todos los ingredientes utilizados son naturales», explican sus responsables.
CAPOEIRA EN FAMILIA
Viernes 18 / 17.30-18.45.
Centro infantil Rayuela. 5-12 años. 8 euros. Adulto acompañante, gratis.
Inscripción hasta 16 de mayo en centros Bhima Sangha y Rayuela.
La capoeira es un arte marcial que viene de Brasil y combina la danza, la música y las acrobacias. «No pretendemos que te conviertas en especialista de este arte, pero sí que pases una tarde en familia, que conozcas algo nuevo y que disfrutes de este momento admirando la belleza de este arte escénico», animan desde la Concejalía de Infancia, organizadora de la actividad.
CREATIVIDAD CON ‘MAGIC SAND’
Viernes 25 / 17.30-18.45.
Centro infantil Bhima Sangha. 2-6 años. 8 euros. Adulto acompañante, gratis.
Inscripción hasta 23 de mayo en centros Bhima Sangha y Rayuela.
Esta actividad dirigida a la infancia de entre 2 a 6 años invita a manipular un elemento que despierta los sentidos: la arena mágica. ‘Magic sand’ es el nombre del juego que contiene arena hidrofóbica, un compuesto arenoso artificial no tóxico que repele al agua, y con el que se pueden moldear figuras. «Se trata de un juego que tiene mucho éxito entre los peques, y que despierta su creatividad», avanzan sus responsables.
COCINA PARA PEQUES
Viernes 1 de junio / 17.00-18.15 (2-4 años) y 18.30-19.45 (5-9 años).
Centro infantil Rayuela. 8 euros. Adulto acompañante, gratis.
Inscripción hasta 30 de mayo en centros Bhima Sangha y Rayuela. Tarde de cocina en familia. Es la propuesta que acerca el arte gastronómico a los peques de la casa, así como el mundo de sensaciones culinarias que conlleva. Se cocinarán sencillas recetas que, después, se pueden realizar en casa. Se fomenta así la curiosidad de la infancia por la exploración, creación y gusto por la cocina.