Rivas cedió a Lleida el testigo como municipio coordinador de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) en enero de 2016. Además de finalizar dicho período, también concluye para Rivas la coordinación, desde 2009, del grupo de trabajo ‘Participación y capacitación cíviva de la infancia y la adolescencia’.
Dicho grupo ha trabajado con el propósito de analizar las prácticas en las ciudades que promueven y promocionan la capacitación cívica y la participación social de la infancia y la adolescencia. Fruto del trabajo es la edición de la ‘Guía de evaluación y gestión de proyectos de participación y capacitación cívica de la infancia y la adolescencia de la RECE’.
En un primer periodo (2009-2011), el grupo creó una ficha valorativa donde se recogían los aspectos más cuantificables que permitieran clasificar los proyectos o actividades de participación o capación cívica, generándose así una clasificación de proyectos que se plasmó en una guía que fue presentada en el encuentro de la RECE de Alcalá de Guadaira en marzo del 2010.
En el segundo periodo (2011-2013), el objetivo primordial era avanzar un paso más y nos propusimos generar un sistema de indicadores con datos de referencia, que permitieran a las ciudades evaluar el grado y la calidad de la participación de la infancia y la adolescencia en los municipios y se presentaron las conclusiones en el encuentro de la RECE de Gandía en octubre de 2013.
En el tercer periodo 2013-2015, era necesario llevar a cabo una validación de los indicadores propuestos con el fin de obtener una herramienta válida y útil a las ciudades educadoras que les permitiera evaluar sus proyectos de participación y capacitación cívica. Así, las ciudades participantes han validado con diferentes proyectos y diferentes personas (ediles, personal técnico, educadoras y educadores) los ítems propuestos.
El resultado final es esta guía, entendiendo que es un documento «vivo» y en constante cambio, adaptándose a cada realidad y necesidad.
En la edición de la guía han participado ciudades de diferentes comunidades autónomas: Valencia, Baleares, Andalucía, Cataluña, Madrid, Galicia, Murcia y Euskadi
En cada uno de los periodos se han llevado a cabo seminarios internos de formación e intercambio de información.