NOTICIAS

11 años de Audiencia Infantil y Juvenil

El foro de capacitación cívica se integra este curso en el programa 'Luces para la ciudadanía', que se desarrolla en 5 ciudades europeas.

11 años de Audiencia Infantil y Juvenil

700 chicos y chicas de centros educativos de primaria y secundaria de Rivas Vaciamadrid han celebrado, en la mañana del jueves 7 de mayo, la XI Audiencia Pública Infantil y Juvenil. Se trata de una cita anual en la que sus participantes trasladan al alcalde de Rivas y a otros miembros del gobierno local las propuestas trabajadas colectivamente a lo largo del curso.

La representación de más de un centenar de jóvenes que estudian en centros educativos del municipio han expuesto sus reflexiones y el resultado del trabajo que, este año, ha girado en torno a ‘Luces para la ciudadanía global’, un programa europeo basado en la Educación Para el Desarrollo (EPD) que plantea «generar conciencias críticas y convertir a cada persona en responsable y activa para construir una sociedad civil justa, tanto en el norte como en el sur, y comprometida con la solidaridad».

El auditorio municipal Pilar Bardem ha acogido esta XI edición de la Audiencia Pública, que ha contado con la participación de estudiantes de primaria de de los colegios públicos El Olivar y Dulce Chacón, así como con alumnado de secundaria de la Ciudad Educativa Municipal (CEM) Hipatia y de los IES públicos Profesor Julio Pérez y Duque de Rivas.

En este proyecto de capacitación ciudadana, que llega promovido por la Fundación Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura -dependiente de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)- también participan entidades pertenecientes a municipios de Alemania, Italia, Hungría, Portugal y España.

También cuenta con el apoyo de la Unión Europea. En las sesiones de trabajo, que comenzaron el pasado noviembre, los estudiantes de la Audiencia Pública han debatido sobre temas tan centrales como los derechos de la infancia, el cuidado del planeta, el reto de los movimientos migratorios o la discriminación.

También se abordaron otros asuntos transversales, como la relación de interdependencia entre riqueza y pobreza, la falta de igualdad o las consecuencias de vivir en un mundo globalizado.

El alumnado, en colaboración con el equipo de docentes implicados y con el asesoramiento del personal técnico de la Concejalía de Infancia y Juventud, ha preparado una serie de acciones reivindicativas que conectan con las reflexiones que han tenido lugar en los trabajos de grupos.

«Para Rivas el día en que se celebra la Audiencia es un día de fiesta. En esta ciudad creemos en que hay que formar a una ciudadanía crítica y responsable con la sociedad y, por ello, sentimos que es tan importante apoyar iniciativas tan interesantes como ésta en la que se mezclan la participación con la educación», asegura Pedro del Cura.

El alumnado, en colaboración con el equipo de docentes implicados y con el asesoramiento del personal técnico de la Concejalía de Infancia y Juventud, ha preparado durante el curso una serie de acciones reivindicativas que conectan con las reflexiones que han tenido lugar en los trabajos de grupos.

Éstas son las propuestas materializadas:

– Alumnado de 5º de primaria del centro Hipatia: marcha contra la discriminación, a pie, recorriendo las calles de Rivas, con megáfonos y proclamando eslóganes.

– Alumnado de 2º ESO de Hipatia: un flashmob en la plaza del Ayuntamiento, al finalizar la marcha de los alumnos y alumnas de primaria. Se trataba de concienciar a la ciudadanía para se unieran a su causa.

– Alumnado de 1º de primaria del colegio Dulce Chacón: patrullas de limpieza para recoger bolsas y otra suciedad del suelo. Estos ‘Escudos patrulla verde’ entonaban canciones mientras limpiaban los alrededores del colegio y el auditorio Miguel Ríos.

– Alumnado de 5º y 6º del colegio Dulce Chacón: organizaron un concierto en el que recogieron alimentos, ropa, juguetes y material escolar para ayudar a las personas inmigrantes que lo necesiten.

– Alumnado de 1º del colegio El Olivar: diseñaron carteles y pegatinas para sensibilizar sobre el ahorro y cuidado del agua.

– Alumnado instituto Julio Pérez: diseño y ejecución de una yincana de los derechos de la infancia. Recogida de juguetes. Y talleres medioambientales.

– Alumnado del instituto Duque de Rivas: realizaron cortometrajes sobre derechos y desigualdad entre culturas y concurso de comidas del mundo.

Últimas noticias / Infancia

Últimos vídeos / Infancia

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

Un camino al olivar de La Partija

Un camino al olivar de La Partija

La mejora de una de las sendas abre un pasillo para transeúntes en un esquinazo de la arboleda. Proyecto cofinanciado por los fondos europeos FEDER y Ayuntamiento.

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR