NOTICIAS

La insumisión a la mili, diez años después

Rivas celebra durante cinco días con música y charlas el valor de un símbolo de la desobediencia civil. El martes, a las 17.00 en la Casa+Grande arranca la semana de actos con la muestra 'Insumisión: 25 años de resistencia'.

La insumisión a la mili, diez años después

Más información

«Muchos jóvenes no saben que en este país, hace solo 12 años, existía el servicio militar obligatorio», recuerda José Manuel López, insumiso e integrante del MOC (Movimiento de Objeción de Conciencia) desde 1987. Precisamente, en 2012 se cumple una década desde que el último insumiso salió de la cárcel por oponerse al militarismo.

«El paso del tiempo, quizás, ha hecho olvidar que la insumisión fue la mayor campaña de desobediencia civil que ha tenido lugar en Europa en la segunda mitad del siglo XX», subraya Eva Aneiros, miembro de Alternativa Antimilitarista.

Del 23 al 27 de octubre Rivas va a ser el escenario de unas jornadas de homenaje a este fenómeno social que aceleró la profesionalización del ejército y la desaparición definitiva de la ‘mili’. Creado en los años 50, tuvo su mayor apogeo en la década de los 90, llegando a ser juzgados cerca de 10.000 jóvenes por no aceptar la Ley de Objeción de Conciencia, que marcaba la obligación de realizar una prestación social sustitutoria y negarse a vestir de caqui.

«Se calcula que pasaron por la cárcel en torno a 1.700 jóvenes idealistas dispuestos a asumir las consecuencias (prisión e inhabilitación de años para ejercer cualquier cargo público) de su lucha para cambiar una sociedad militarizada», señala José Manuel López.

LA LUCHA CONTINÚA

El colectivo antimilitarista no ha dejado de promover campañas durante estos años en las que se sigue denunciando el gran negocio del armamentismo y su repercusión social. «No podemos olvidar que nuestro Estado gasta hoy miles de millones de euros en los presupuestos militares mientras se sigue recortando en los apartados correspondientes a sanidad, educación o servicios sociales», dice López. «¡Apúntate a la objeción fiscal!», anima Eva Aneiros, en referencia a otra arma de desobediencia civil.

PROGRAMA SEMANA INSUMISA

Martes 23 de octubre

Inauguración de la exposición: ‘Yo desobedezco, tu desobedeces… Seguimos desobedeciendo: Insumisión, 25 años de resistencia’. Se puede visitar en horario del centro: 17.00 a 21.00.

Visionado de ‘Los vídeos de la insumisión’ y ‘Ahimsa, contra la guerra’. En la Casa+Grande. A las 19.30.

Miércoles 24 de octubre

Charla debate: ‘La Marañosa: el peligro NBQ en un espacio natural protegido’. Casa de Asociaciones, 20.00.

Jueves 25 de octubre

Vídeo Forum: ‘Mirar la ventana: la voz de 12 mujeres sobre tiempos de insumisión’ Área Social, 20.00 (Parque Asturias s/n).

Viernes 26 de octubre

Taller práctico: ‘Como realizar una Acción Directa No Violenta y no sucumbir en el intento’. Casa+Grande, 17-21.00. Inscripción previa en: amovilidad@rivasciudad.es

Sábado 27 de octubre

Charla Debate: ‘La insumisión: una historia única de desobediencia civil masiva’. Casa+Grande, 18.00.

Últimas noticias / Infancia

Últimos vídeos / Infancia

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR