NOTICIAS

Nubes, ganador de dos premios Max (29 jue)

Espectáculo para la infancia que recupera el antiguo arte escénico asiático que juega con luces y penumbras - Humor, ternura y delicadeza en 50 minutos.

Nubes, ganador de dos premios Max (29 jue)

El pintor surrealista René Magritte, siempre tocado en la cabeza con su bombín, se quitaría el sombrero al contemplar ‘Nubes’, espectáculo de danza contemporánea para público familiar inspirado en los cuadros del creador belga. Las ingeniosas y provocativas imágenes del pintor, cuyo trabajo pretendía cambiar la percepción de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo, sirven de referencia para este montaje de la compañía madrileña Aracaladanza, con el que ganó el Premio Max 2011 al Mejor Espectáculo Infantil y al Mejor Figurinista (Elisa Sanz).

Se trata de una obra plásticamente hermosa, donde las nubes se convierten en ovejas, como manda la tradición surrealista. Su director, y responsable coreográfico, el bonaerense Enrique Cabrera (nacido en 1960 y residente en España desde 1989), aclara que llevaban tiempo «mirando cuadros de Magritte». «Lo que mostramos al espectador», prosigue el responsable de la obra, «no son cosas que salen en sus cuadros, sino imágenes que se nos han ocurrido viendo sus pinturas».

En las tablas, seis intérpretes (Carolina Arija, Ignacio Martín, Jimena Trueba, Jorge Brea, Natali Camolez y Raquel de la Plaza) dan vida a las visiones surrealistas. Aracaladanza (‘¡Nada… Nada!’, ‘Ana y el arco de los colores’, ‘Maletas’, ‘Visto y no visto’, o ‘Pequeños paraísos’) recibió el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y Juventud 2010. De hecho, su montaje ‘Pequeños paraísos’ la convirtió en la primera compañía de danza española dedicada al público infantil y familiar que lograba tres premios Max en una misma edición, la de 2008 (mejor espectáculo infantil, diseño de vestuario y escenografía).

TRILOGÍA DE PINTORES

Fue precisamente esta obra, estrenada a finales de 2006, e inspirada en el cuadro ‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, cuando Aracaladanza alumbró el proyecto de crear una trilogía escénica basada en la obra de tres maestros de la pintura: el citado Bosco, René Magritte (‘Nubes’) y Joan Miró, aún sin espectáculo asignado. Entre las virtudes de este grupo de danza, destaca su inusual manera de proyectar nuevas visiones escénicas de la imaginación, «donde vestuario, música, ritmo y movimiento involucran al espectador, infantil y adulto, en un mundo fantástico que busca repetirse en los sueños».

  • JUEVES 29 / 18.00. Espacio R. 6 euros. A partir de 4 años. Anticipada: auditorio (martes a viernes, 19.00 a 21.00), 902 10 12 12 y aquí.

Últimas noticias / Infancia

Últimos vídeos / Infancia

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR