NOTICIAS

Escritores de Rivas movilizan la cultura local

La asociación Escritores de Rivas, integrada por 17 creadores locales, logra movilizar a una ciudadanía cada vez más interesada en la literatura.

Escritores de Rivas movilizan la cultura local
  • Reportaje incluido en la revista municipal ‘Rivas al Día’, de mayo.
  • Texto: Emilio Silva. Fotografía: Sergio Guadalajara.

Poetas, novelistas, ensayistas o autoras de cuentos infantiles se han asociado en Rivas para generar una «denominación de origen» de su literatura. Quieren que la ciudadanía conozca sus obras y contribuir a educar nuevos lectores.

La asociación de Escritores de Rivas nació, en 2010, en torno a la organización del primer encuentro de escritores de la ciudad que se celebró en octubre de ese año. Su objetivo era en principio aglutinar a literatos y literatas ripenses para trabajar y organizar iniciativas juntos.

José Guadalajara, autor de novelas históricas y presidente del colectivo, explica cómo surgió la idea. «Queríamos reunirnos para regularizar la cita de un encuentro de productores literarios y ese fue el fin primordial. En principio éramos diez socios y ahora somos siete más. Poco a poco nos vamos dando a conocer y hay nuevas incorporaciones».

Para llegar a formar parte de este colectivose exigen dos condiciones básicas: «La primera es tener un vínculo con la ciudad de Rivas», explica Guadalajara». «Aunque la mayoría de nosotros somos residentes en la ciudad, algunos trabajan aquí y viven fuera».

A la condición de ripense se suma otro requisito vinculado a la experiencia literaria. «En la asociación se admiten miembros cuya labor como escritores tenga una cierta entidad, desde un punto de vista de la calidad y desde otro que tiene más que ver con la difusión y distribución de la misma».

Entre los autores y autoras asociados se cubren diferentes géneros: narrativa, poesía, ensayo y hasta la literatura infantil. Lo que no hay es ningún autor teatral, pero no dudan de que en algún momento aparezca. El acercamiento y la colaboración existente estimula nuevas experiencias.

El caso que relata Fátima de la Jara, autora de literatura infantil, es muy explicativo. «Julia San Miguel y yo llevábamos más de quince años viviendo muy cerca la una de la otra, pero no nos conocíamos. Las dos somos autoras del mismo género. Y ahora estamos escribiendo juntas una novela. Y todo ha sido gracias al acercamiento que nos ha permitido la asociación».

El acercamiento y la colaboración estimula nuevas experiencias

Celebrada la cuarta edición del encuentro de escritores, ya pueden hacer un balance de las actividades que han llevado a cabo en el tiempo transcurrido. Han organizado presentaciones de libros, editan digitalmente una revista literaria, son activos en las redes sociales y tienen una tertulia mensual en la librería Las Hojas, del barrio de la Luna, abierta a quien quiera participar y que se celebra los penúltimos jueves de cada mes a las 20:00 horas.

Ellos continúan planificando actividades y esperan que en algún momento alguien se decida a patrocinar el colectivo para que cuenten con más recursos. Valoran de Rivas que es una ciudad con mucha actividad cultural. «A veces nos cuesta planificar las cosas o buscar huecos para nuevas iniciativas porque la agenda local está bastante completa» explica el presidente de Escritores de Rivas. «Pero eso también es un estímulo», añade Fátima de la Jara, «y además por tratarse de un municipio donde se vive con tranquilidad y eso, en mi caso, me ayuda a escribir».

Ellos funcionan como un lobby, en el buen sentido de la palabra, que trata de llevar las obras que publican al mayor número posible de lectores ripenses. Por eso quizá agradecen al unísono la colaboración de cuatro librerías que apoyan sus actos: La Cigüeña, Las Hojas, Números y el Rincón de la Lectura. También echan flores a las bibliotecarias, que son tan importantes para la difusión de sus textos.

Entre las actividades que han organizado, ‘Palabras en vuelo’, es la que está teniendo más éxito de crítica y público. Se trata de un evento que se celebra mensualmente en el salón de actos del Centro Cultural Federico García Lorca y que habla de literatura a través de un formato televisivo.

Entre las actividades que organizan, ‘Palabras en vuelo’ es la que ha conseguido mayor aceptación

Alejandro Romera, autor de una novela y un libro de relatos, es quien dirige esa orquesta de palabras e imágenes que pueden dedicar a un autor o a un género literario. «Es bastante laborioso preparar cada sesión. Especialmente porque hemos elegido un formato muy complejo pero parece que ha cumplido su objetivo porque la respuesta de la gente ha sido muy buena».

Vídeos, reseñas de libros, diálogos entre escritores de Rivas, participación de expertos o un concurso de micro relatos se intercalan en esa noche temática que en su última edición dedicaron a la figura del escritor Julio Cortázar.

«Hemos querido que sea algo muy participativo, que el público no sólo sea espectador, por eso a los asistentes les repartimos unas frases para que hagan micro relatos que luego premiamos allí mismo».Para el mes de mayo tienen preparadas otras ‘Palabras en vuelo’ que versarán sobre la, muchas veces, difícil relación entre la literatura y el cine.

«Queremos hablar de las adaptaciones, de cómo muchas veces ver una película de la que antes has leído la novela puede producir una decepción o del caso contrario, cuando cinematográficamente la historia es buena», explica Alejandro y aprovecha la oportunidad para avanzar cuál será el tema en el mes de junio.

«La vamos a dedicar a la literatura infantil y para ello contaremos con la presencia de autores, ilustradores y algún bibliotecario que trabaje de forma especial ese género», añade.

La asociación Escritores de Rivas la componen: Roberto Alhambra, Gonzalo Bizama, Antonio Daganzo, José Luis Escudero, Emilio González, José Guadalajara, Rosa Huertas, Fátima de la Jara, Jesús Jiménez Reinaldo, Fernando López Guisado, Laura Olalla, Elena Peralta, Alejandro Romera, Julia San Miguel, Rafael Ubal, Luis Vega y Ricardo Virtanen.

Últimas noticias / Empleo y formación

Últimos vídeos / Empleo y formación

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR