NOTICIAS

Apraxia: un gimnasio para la mente y el alma

Un equipo multidisciplinar ayuda, desde la psicología y diversas terapias, a que la gente de Rivas se conozca más y se sienta mejor. Su gabinete funciona desde 2008.

Apraxia: un gimnasio para la mente y el alma
  • Texto: José Luis Corretjé. Foto: Jesús Pérez. Reportaje publicado en el número de noviembre de la revista ‘Rivas al Día’

«Somos un espacio de crecimiento personal y eso, en una etapa de crisis colectiva como la que vivimos ahora, atrae a mucha gente». Con esta declaración de intenciones define Apraxia Mario Pastor Martí, uno de los jóvenes psicólogos ripenses que en el año 2008 soñó con abrir en su ciudad un lugar al que la gente pudiera acudir a sanarse.

Y para lograrlo unió sus fuerzas a las de su hermana Cristina, también psicóloga, y buscaron un local en el que romper el estereotipo que liga el tratamiento psicológico a la privacidad.

«Muchos de los gabinetes psicológicos se instalan en pisos, en el interior de los edificios. Nosotros preferimos ubicarnos en un bajo comercial, porque nuestra apuesta era bajar la psicología a pie de calle», reivindica Cristina.

Quienes se acercan a Apraxia lo hacen «porque hoy en día no estamos dispuestos a aguantar los problemas derivados por las relaciones personales con el fatalismo con el que lo asumían nuestros abuelos», dicen.

«Esta sociedad nos impone el estrés y la competencia. Hace que sobrevaloremos la autoimagen»

Así, llegan a pedirles ayuda padres y madres que no saben cómo afrontar los problemas que surgen con sus hijos; parejas que no se entienden o personas ávidas de saber qué les pasa.

«A veces veo nuestro trabajo como el de un gimnasio en el que se muscula la mente y el alma», explican.La vida urbana, rápida, superficial e individualista, empuja a no poca gente a plantearse preguntas para las que no hallan respuestas. ¿Por qué estoy triste? ¿Cómo reconstruyo los ‘puentes quemados’ con mi pareja? ¿Quién me facilita las herramientas para relacionarme sanamente con mi hija, con mi hijo? Gran parte de estos dilemas tienen solución cuando se pide la ayuda de especialistas.

Así, Apraxia está compuesto por un grupo profesional y humano que ‘toca un montón de palos distintos’. Son un colectivo multidisciplinar que trabaja desde la psicología, la terapia Gestalt, la pedagogía y la psicopedagogía. Pero también, en este espacio decorado con colores y mobiliario que invita a la relajación, se puede acudir a recibir sesiones de acupuntura o a aprender el arte del yoga.

«Esta sociedad nos impone el estrés, la competencia y hace que sobrevaloremos la autoimagen», dice Cristina. «Si a esto le unimos la ansiedad y el miedo a perder trabajos inhumanos de 10 y 12 horas, nos enfrentamos a una vida compleja», remata.

En Apraxia, además de la atención individual se trabaja con grupos. Y esto, según cuentan, facilita a quienes participan la experiencia de ver que sus problemas los comparte otra gente en términos muy similares.

«Nuestra apuesta consiste en bajar la piscología a pie de calle», explica una de las especialistas

Al principio, con el local recién abierto, en Apraxia se apostó más por dar que por recibir. Optaron por programar ciclos gratuitos de charlas, abiertos quien quisiera acudir, en los que se hablaba de temas de interés. «Era una manera de normalizar el contacto con la psicología», recuerda Mario.

Fue tan buena la experiencia que nunca han dejado de organizar un programa de actividades gratuitas sobre autoconocimiento y desarrollo personal. De hecho, este lugar se ha convertido en un lugar de referencia para alguna gente de Rivas que acaba transformándolo en su segunda casa. «Empiezan acudiendo a un taller de relajación o de terapia individual, y terminan trayendo al niño al gabinete psicopedagógico, o recibiendo acupuntura», apunta Marta Meltzer, otra componente del equipo Apraxia.

MANZANA CREATIVA

El lugar dónde se ubica Apraxia es una manzana de viviendas muy particular que muestra su fachada principal a la avenida José Hierro. Allí han abierto otros negocios, siempre dirigidos por gente emprendedora de Rivas, en su mayoría joven. En ellos se vende ropa para bebés de segunda mano, se enseña inglés a través del juego y los cuentos, se ofrecen productos agroecológicos, o se enseña a pintar y a esculpir.

«Sí es cierto», reconocen. «Nos hemos juntado gente muy inquieta que trabaja en su ciudad en proyectos muy interesantes». Uno de los resultados de este diálogo entre proyectos fue el Campamento de verano en el que los chavales asistentes se divirtieron, aprendieron inglés y pintaron, gracias a la unión de las academias de inglés y de pintura, y del equipo de Apraxia.

Por otro lado, conscientes de las dificultades económicas por las que pasa una parte importante de la población, en Apraxia se estudian los casos de personas paradas o con dificultades para pagar. «Aquí atendemos también a gente que viene de la Cañada Real. En ese y en todos los casos lo que sí exigimos es compromiso y asistencia», avisan.

MÁS INFORMACIÓN:

Últimas noticias / Empleo y formación

Últimos vídeos / Empleo y formación

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR