Más información
La Feria de las Ideas se convertirá en foro de innovación social para reflexionar sobre el futuro del trabajo en 2025 y unir en un mismo acto a la comunidad educativa, el empresariado local, distintas organizaciones de economía social, sindicatos, jóvenes y demandantes de empleo en general. Este acto se enmarca dentro del Programa de Apoyo Municipal a los Centros Educativos (PAMCE) de la Concejalía de Desarrollo Económico y Formación.
La jornada pretende ser un espacio de encuentro para detectar aquellas actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas generadoras de valor añadido que serán más demandadas en el sector laboral en el año 2025. De esta forma la comunidad educativa podrá motivar al alumnado en relación con la toma de decisiones sobre su proyecto vital y profesional.
Durante la sesión se expondrán todas las iniciativas innovadoras impulsadas por el Ayuntamiento en colaboración con los centros educatuvos y las personas relacionadas con el empleo y el emprendimiento en el municipio. Al inicio de la sesión se proyectarán cortometrajes realizados por el alumnado del IES Julio Pérez sobre el proyecto educativo ‘Jefe por un día’; dos videos currículos de personas que participan en el laboratorio social Rivas Lab, y el blog de la iniciativa ‘Construemprende’ en la que el alumnado, de entre cuatro y seis años, de la ciudad educativa Hipatia ha construido un museo itinerante con ayuda de expertas y expertos.
Uno de los creadores de la Universidad ‘Team Lab’ en España, Félix Lozano, explicará esta nueva modalidad formativa que está inspirada en el modelo educativo finlandés y que defiende los viajes de aprendizaje, el trabajo en equipo, metodologías basadas en proyectos y la enseñanza bilingüe.
El cartel de expertos en el campo de la innovación social lo completan el director ejecutivo de Value Creation, Carlos Bezos Daleske, que hablará de la ‘co-creación’, y la especialista Gudalape de la Mata que dará una charla sobre el ‘emprendimiento social’.
Otra de las actividades que se desarrollará es el denominado ‘Café inteligente’ en el que las personas participantes irán rotando por las distintas mesas que se habiliten para tratar el tema del futuro del trabajo. Un moderador permanecerá fijo en cada una de las mesas para extraer conclusiones.
RIVAS LAB
Las y los integrantes del laboratorio social ripense ‘Rivas Lab’, que se inauguró en febrero y realiza sesiones todas las semanas, expondrán su experiencia de innovación. Talleres, muestras en micro abierto y las conclusiones de la jornada cerrarán la Feria de las Ideas.
PROGRAMA DE LA FERIA
9:00-9:30 #recepción de participantes e inscripción en los talleres.
#Labs. Más allá del currículo:
¡Prepárate para la feria!: Live Pilates. Silvia López. Coach deportiva.
9:30-9:40 #Inauguración a cargo de Ana Reboiro Muñoz, Concejala de Hacienda, Desarrollo Económico, Empleo y Formación.
9:40-10:50 #Muestrando. Experiencias de innovación abierta en el sector público:·
- Prémière de dos vídeo-currículos de dos ripenses de Rivas Lab.
- El proyecto «CONSTRUemprende».
- Prémière de un blog sobre innovación educativa. Ciudad Educativa Hipatia.
- El proyecto «Jefa/e por un día».
- Experiencia de «job shadowing». Alumnado del IES Julio Pérez, IES Antares y Ciudad
- Educativa Hipatia. Empresas y emprendedores/as de Rivas. Proyección de cortos realizados por el alumnado.
- El proyecto «En primera persona».
- Alumnado del IES Antares, IES Julio Pérez y Ciudad Educativa Hipatia. Empresas y emprendedores/as de Rivas.
- Los proyectos «Recíclate» y «Rivas Netwoman» de Rivas Lab.
- Micro abierto: «yo soy de Rivas Lab».
- «Team Labs»: la universidad del futuro. Félix Lozano, co-creador de Team Labs y socio de Hub Madrid-espacio de innovación social.
10:50-11:30 #Des-conferencias.
¿Cuáles son las tendencias que planean sobre el mundo del trabajo?. Conocer por dónde transita el futuro nos ayuda a comprender mejor las opciones profesionales que poseemos y las elecciones que podríamos estar haciendo hoy para promover nuestra empleabilidad futura.
- Co-creación. Conferencia TEDx. Carlos Bezos Daleske, experto en innovación abierta y co-creación.
- Emprendedor@s sociales, emprendedor@s con futuro, Guadalupe de la Mata, experta en innovación social.
11:30-11:45 #pausaExprés
11:45-12:45 #CaféInteligente. 1er World Café en la ciudad de Rivas.
En los próximos 10-20 años se van a producir cambios drásticos en la forma en que trabajamos. En este #CaféInteligente haremos una reflexión colectiva en torno a las oportunidades que nos brinda el futuro.
12:45-13:00 #pausaExprés
13:00-14:00 #EspacioRivasLab.
Espacio co-creado. Showroom. Networking. Arqueología. Arquitectura. Consultoría. Diseño. Fotografía. Educación. Eventos. Deporte y muchos más sectores se darán cita en este espacio.
13:00-14:00 #Labs. Más allá del currículo:
13:00-13:30: Emplea tu voz. Cómo seducir con la palabra. Vera Moreno. Escritora y Locutora de Radio.
13:30-14:00:
- Vídeo-currículo: instrucciones de uso. Almu Gutiérrez, Actriz y Productora. Ramiro Luna. Profesor de Educación Física.
- Cómo ser el cambio que queremos ser en el mundo. Eva Leoz, Bamboo-Coaching Social y Educación Emocional.
14:00-14:30 #Clausurad@s.
Aunque no es posible predecir el futuro, ¿cómo podemos prepararnos y desarrollar al máximo nuestras competencias para abordarlo con éxito?.
Micro abierto. Conclusiones del encuentro.
INSCRIPCIONES
- Quien quiera asistir: Inscripción a ‘Feria de las Ideas’
- Contacto: Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico (91 660 29 91), feriaideasrivas@rivasciudad.es o Facebook ‘Rivas empleo y empresas’.
- Quienes quieran seguir la sesión por Internet podrán ver el vídeo que se retransmitirá en directo a través del canal RivasAlDiaTv y los mensajes instantáneos que se publicarán en Twitter con la etiqueta #FeriaIdeasRivas.