- Texto: Patricia Campelo e Irene Piedrabuena //Foto: Jesús Pérez.
Encontrarse a un joven con el brazo alzado en señal de autostop en el municipio puede sorprender a quienes circulan por las vías de Rivas. Hugo Navascúes (32 años) representa esa acción aislada que pretende convertir en una práctica comunitaria en desplazamientos urbanos.
«Así aprovechamos los trayectos que se realizan en la ciudad y además, hacemos comunidad. Nunca se olvida a quien te recoge», explica quien ha viajado por el sur de Andalucía durante quince días compartiendo automóvil de este modo. En sus recorridos a pie por las calles ripenses y durante las esperas a los autobuses urbanos observa como pasan vehículos casi vacíos que realizan trayectos similares.
En sus recorridos por las calles y en las esperas a los autobuses urbanos observa como pasan vehículos casi vacíos que realizan trayectos similares
Ahora da forma a su idea junto con la asociación Banco del Tiempo y personal técnico del Consistorio, que actúan como facilitadores en las Asambleas de Barrio. «Tenemos que recuperar el tejido vecinal», añade. Y destaca el papel clave de la ciudadanía en la construcción de proyectos que ayuden a mejorar el lugar en el que viven..